Canaima es uno de los parques naturales más extensos del mundo y se encuentra ubicado en el interior de Venezuela. La puerta de acceso al parque es el poblado de Canaima, que es famoso por poseer una pequeña laguna que forma el río Carrao, afluente del Orinoco, y donde podemos encontrar numerosos saltos de agua: el Sapo, el Hacha, Golondrinas, Ucaima, etc.
Además de por los saltos de agua, esta zona es conocida por sus tepuyes, que en lenguaje pemón significa montaña. Estas formaciones rocosas son las montañas más antiguas del planeta y se caracterizan por su elevada altura, sus escarpadas pendientes y por sus cimas prácticamente planas.
Los paisajes que podemos encontrar en esta zona del planeta son tan extraordinarios que sirvieron a Arthur Conan Doyle como inspiración para escribir la novela de “El mundo perdido”.
La mejor época para visitar Canaima es el comienzo o el final de la época de lluvias. Fuera de la época de lluvias el río no trae demasiada agua, y en plena época de lluvias se forma tal nube de vapor en los saltos debido a la cantidad de agua que cae, que impiden ver el salto en sí.
Tras pasar varios días en la laguna, realizamos un viaje en curiara (canoa indígena de madera) río arriba. Navegamos por el río Carrao hasta llegar al río Churún y continuamos la serpenteante trayectoria del río atravesando gigantes tepuyes desde los que precipitaban enormes saltos de agua.
A medida que recorríamos el río, éste se iba estrechando y nos íbamos adentrando en la selva cada vez más y más. El objetivo de este viaje era alcanzar uno de los tepuyes más famosos de Venezuela, el Auyantepuy. Este tepuy es famoso porque desde él se precipita al vacío el Salto del Ángel, que es el salto de agua más alto del mundo con 979 metros de altura.
Desde el río tuvimos que caminar una hora aproximadamente hasta llegar a la base del salto, donde pudimos deleitarnos con esta majestuosa perspectiva. Tras la enorme caída, el chorro inicial de la cima se convierte en agua nebulizada en la base, para luego volver a juntarse en un torrente de agua y formar el segundo salto que aparece en la foto.
La altura total de ambos saltos es de 1.054 metros, pero al no tener ningún punto de referencia artificial en los alrededores, la caída parece bastante menor.
Post realizado por Rubén
No me copies y si lo haces, indica la referencia by artecarracedo
Rubén una vez más…. IMPRESIONANTE!!!! Que pequeño e insignificante se tiene que sentir uno al comtemplar una cosa así. El paisaje es de Parque Jurásico total, una maravilla!
Que barbaridad!!!! Tú sigue viajando y nosotros disfrutando un poquitín………porque el que verdaderamente está disfrutando eres tú. Maravillosos los parajes y las fotos.
Gracias Montse y Susana. Me alegro de que os guste Intentare continuar viajando…aunque solo sea por poner un post semanal 😉
Muy bien, esa es la actitud!!!! 😉
Espectacular una vez más Rubén…me lo he leído tres veces por lo impresionante ..sin palabras
Ah…buen mensaje para el plagiador
Plagiadores, son varios post que han sido copiados en distintos blogs, algunos de ellos ni siquiera indican la referencia. No encuentro el sentido de realizar un blog en el que no aportas nada, lo que sea, mejor o peor, pero que sea tuyo.
Jajajajajaja este Rubén!!!! Y si tu sigue viajando sigue!! 😉