Namibia es un hermoso país que se encuentra en la zona suroeste del continente africano, su capital es Windhoek y es el país con menor densidad de población de África.
Mi viaje a Namibia comenzó atravesando el río Orange desde la frontera sudafricana. A pocos kilómetros de la frontera visitamos el primer punto de interés, el cañón del río Fish. Este cañón es el segundo más grande después del Gran Cañón del Colorado. El río Fish ha ido esculpiendo el cañón, arrancando y arrastrando sus sedimentos durante miles de años hasta darle la forma que tiene actualmente.
Un poco más hacia el norte llegamos al parque natural de Namib-Naukluft, este impresionante parque se encuentra en el desierto de Namib, que es el desierto más antiguo del planeta y el que tiene las dunas más altas. La arena rojiza que da color a estas dunas es la arena que el río Orange arrastra hacia el mar desde el desierto del Kalahari, la cual es devuelta a tierra firme gracias a la corriente de Benguela.
Otro lugar singular del parque es el salar de Sossusvlei. Cada cierto tiempo el agua proveniente de las montañas llega de forma torrencial hasta el desierto, su viaje natural hacia el océano Atlántico es interrumpido por las gigantescas dunas rojas y se forman lagos en los que llegan a crecer enormes acacias. Tras un gran periodo de sequía, el lago se seca totalmente, la vegetación muere y queda una base compacta con los esqueletos de los árboles que lo habitaron. Las dunas llegan a rodear el antiguo lago pero sin poder cubrirlo por completo, su base compacta hace que el viento barra los granos de arena que se depositan en la misma. El resultado es el siguiente:
Aunque la densidad de población de Namibia es muy pequeña, el país cuanta con múltiples etnias y una de las más conocidas es la de los Himbas. Tuvimos la oportunidad de visitar un poblado Himba y la verdad es que la experiencia fue muy interesante. Las mujeres y los niños se quedaban en el “poblado” mientras los hombres iban a cazar. Nos mostraron la vida en el poblado, sus costumbres e incluso nos enseñaron sus bailes y cantes, pero lo mejor es que pudimos jugar con los niños Himba. Me sorprendió ver como esos niños, que vivían de una forma tan precaria, irradiaban tanta felicidad, lo que para mi era un desecho, como una botella de agua vacía, para ellos era un juguete de lo más entretenido.
Namibia también cuenta con varios parques en los que podemos ir de safari, pero el más grande y popular es el de Etosha, donde podemos encontrar los cinco grandes: leones, elefantes, leopardos, rinocerontes y búfalos. Si alguien quiere visitar Namibia solo por ir de safari, yo le recomiendo que mejor vaya de safari a Kenya o Tanzania, donde las concentraciones de animales son mucho mayores.
El viaje continuó hacia la frontera con Angola, donde al atardecer pude cruzar el río Kavango para pisar ilegalmente tierras angoleñas. El objetivo final del viaje era llegar a las cataratas Victoria, entre Zambia y Zimbabwe, pero esta parte del viaje ya es otro post…
Post realizado por Rubén
No me copies y si lo haces indica la referencia by artecarracedo
Da sed ver las fotos >_<
Apasionante!!!! Tú sigue viajando y nosotros disfrutando de tus experiencias!!! Gracias por el reportaje escrito y gráfico. :))
Qué imagenes más chulas Rubén! Las dunas rojas y el lago seco pinchado por los esqueletos de lo que fueron árboles…. parece de otro planeta, una pasada.
Si, la verdad que parecen paisajes de Marte mas que de la Tierra…
Un saludo y gracias por los comentarios
Por cierto Rubén… hablando de Marte: ¿A ti te debe quedar poco por ver en el planeta Tierra? Te imaginas echar unas fotos en Saturno o Jupiter? Jejejee… Aunque de momento me quedo con las que haces aquí, son increbiles.
Bueno…pues todavia me quedan unos 150 paises, ahi es nada! Cuando complete todos igual me planteo lo de marte…aunque igual necesito financiacion…acepto donaciones jeje.
Gracias
Estamos Javi y yo viendo y hablando de tus viajes y se ha acordado Javi de que hoy era tu cumple. Asi que… Muchas felicidades y que viajes mucho mas!
Muchas gracias, se intentara 😉
Yo no tengo palabras Rubén ..las fotos… de nivel profesional …el viaje de ensueño …gracias por viajar y por tu generosidad al publicarlo..felicidades