En la parte sur de Croacia y a orillas del mar Adríatico se encuentra la ciudad amurallada de Dubrovnik, conocida como la perla del Adriático por su grandiosa belleza, y es que a pesar de que el Adriático está salpicado de pequeñas ciudades medievales con mucho encanto, Dubrovnik se lleva la palma.
Esta ciudad conocida antaño como Ragusa ha sido disputada por venecianos, otomanos o húngaros entre otros y es que su situación en el Mediterráneo la hacían un puerto estratégico en las vías marítimas de la época, por ello, en el siglo XII se construyó una inmensa muralla alrededor de la ciudad , para protegerla de los asedios foráneos, aunque la misma no sirvió de mucho cuando en el año 1991 la ciudad fue atacada por tierra, mar y aire por el ejercito de Serbia y Montenegro, debido al apoyo de Dubrovnik a la independencia de Croacia de la antigua Yugoslavia.
Pero desde luego que Dubrovnik es mucho más que unas murallas, sus calles de piedra caliza desgastadas y abrillantadas por las pisadas que la recorren a diario están repletas de interesantes palacetes e iglesias de estilo renacentista y barroco que merecen la pena visitar. Además desde ella se pueden realizar excursiones de un día a la ciudad de Mostar en Bosnia-Herzegovina o a Montenegro.
Y es que Dubrovnik es una de las ciudades más turísticas del Mediterráneo, además de todas los visitantes que llegan a ella por vía aérea y terrestre, la ciudad es un puerto obligatorio para los cruceros que surcan estos mares. La mejor época para visitarla son los meses cálidos, aunque es mejor evitar el mes de agosto, que es cuanto más concurrida está.
Otro aliciente para visitar Croacia, es que se come de lujo, su cocina a base de pescado, marisco y verduras es deliciosa, un poco cara como toda la parte turística de Croacia, pero buenísima, al igual que sus vinos, que por cierto, como se supone que Croacia entra en la Unión Europea en el 2013, están plantando multitud de olivares y viñedos antes de su ingreso en la UE, ya que posteriormente tendrán que cumplir las restricciones de la UE.
La ciudad histórica de Dubrovnik es muy pequeña y se ve rápidamente, podemos visitar la ciudad completa en uno o dos días, por ello, si no hacemos un tour completo por toda Croacia es interesante combinarla con alguna otra isla, como puede ser Korcula, Hvar o alguna otra ciudad continental, como Split, Trogir o Sibenik. En mi caso elegí la isla de Korcula para pasar un par de días a la bartola.
Korcula es una isla que se encuentra a 4 horas en ferry desde Dubrovnik, y aunque cuatro horas suene a mucho, la verdad es que el viaje es de lo más pintoresco debido a que la travesía se realiza navegando a través de las distintas islas que se encuentran de camino.
Croacia no cuenta con grandes playas de arena, en la mayoría de los casos la zona destinada a la playa es la planicie de roca despejada que se encuentra justo a la orilla, pero eso sí, la falta de arena hace que el agua no esté turbia y gracias a ello el agua tiene un color turquesa que no hace envidiar a otras playas de arena del Mediterráneo.
De Korcula se dice que fue la isla natal del ilustre Marco Polo, famoso mercader que se aventuró a recorrer la ruta de la seda hasta llegar a la lejana China para contar sus vivencias en un relato que dio a conocer Oriente a Occidente. Otra anécdota de esta isla es que fue el primer lugar del mundo en abolir la esclavitud, en ella se redactó en el siglo XIII un estatuto para abolirla.
Post realizado por Rubén
No me copies y si lo haces indica la referencia by artecarracedo
Tengo entendido que es un lugar en Europa al que, si puedes claro, no puedes dejar de visitar .
Totalmente de acuerdo contigo Javivi, es el lugar perfecto para hacer una escapadita 😉