Macetero

Os vamos a mostrar una bonita forma de decorar una mesa de una cocina, en este caso, o cualquier rinconcito que se precie.
Mili ha realizado este bonito macetero de madera hecho a mano.
Primero lo ha pintado en color azul, y luego en blanco roto. Lo ha decapado y voila ! Este es el resultado.
Para finalizar ha comprado un poco de espuma y unas flores de lavanda.
Good job!!

20130131-073048.jpg
20130131-073147.jpg

Flan de café

Andone ha realizado par sus comensales un flan de café cuidando un poquito las calorías, ha usado edulcorante y leche desnatada, así que ya no tenéis excusa en no hacerla porque engorda ;).

La receta nos la ha proporcionado la página de petichef y nos comenta que le ha quedado muy rico. Es una receta fácil y rápida.

flan de cafe

Ingredientes:

* 4 huevos
* 2 vasos y medio de leche desnatada
* 2 o 3 cucharadas de café soluble descafeinado
* edulcorante apto para cocinar o azúcar al gusto
* 1 ramita de canela
* caramelo líquido para el molde

Elaboración:

1. Precalentar el horno a 180º C.
2. Preparar los moldes con el caramelo líquido y reservar.
3. Calentar sin que llegue a hervir la leche y la ramita de canela.
4. Retirar del fuego antes de que hierva.
5. Retirar la ramita de canela cuando la leche esté templada.
6. Añadir el azúcar al gusto y el café soluble.
7. Mezclarlo bien.
8. Batir primero las claras de los huevos y añadir las yemas después.
9. Añadir a los huevos, la leche y remover.
10. Verter la mezcla en los moldes y taparlos con papel de aluminio.
11. Colocarlos en una bandeja de horno con agua y hornearlos al baño María durante 35-40 minutos.
12. Dejar enfriar y desmoldar en el momento de servirlos.

Tarta tres chocolates con nueces de macadamia

Uhmmmmm.. eso pensareis cuando habéis visto la foto verdad? 😉 y que bonita, felicidades a Ana por lo rica que estaba según los comensales y lo bonita que la has decorado con nueces de macadamia y frambuesas.

tarta tres chocolates 1

Os animais a hacerla verdad? vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 1 paquete de galletas
  • 50 grs de margarina
  • 150gr chocolate negro
  • 150gr chocolate con leche
  • 150gr chocolate blanco
  • 750gr de nata
  • 750gr de leche
  • 150gr de azúcar
  • 3 sobres de cuajada
  • nueces de macadamia no tostadas
  • frambuesas frescas

tarta tres chocolates 2

Elaboración:

El orden de las capas es opcional pero Ana ha preferido dejar la oscura arriba para que destaque mas la decoración.

Para la base de galletas tritura las galletas 5 seg. en vel. 10. Añade la mantequilla y lo vuelves a triturar unos segundos más a la misma velocidad.Vuelca en un molde de 22 cm. aproximadamente (asi se ven mejor la diferencia entre las capas) y aplana con la mano hasta cubrir el fondo. Reserva en la nevera.
Primera Capa: Rallar el chocolate blanco 5-10 unos segundos, así luego no vibrará tanto la th. Añadir 50gr de azúcar, 250gr de nata, 250 de leche y un sobre de cuajada. Programar 7 minutos, 90º vel.5. Volcamos sobre la base de galletas o bizcocho.
Segunda Capa: Sin lavar el vaso añadimos el chocolate con leche troceadito, 50gr de azúcar, 250gr de nata, 250gr de leche y un sobre de cuajada, 7 minutos, 90º, vel. 5.

Con un tenedor, rallamos con suavidad la superficie del chocolate blanco antes de echar la segunda mezcla, así evitamos que al cortar la tarta se separen las capas. No se echará de golpe en la primera capa, del vaso paso la mezcla a un cucharón de los de servir sopa y de ahí voy vertiendo con cuidado sobre el chocolate blanco para que no se mezclen los colores.

Tercera Capa: Echamos el chocolate negro trodeadito, 50 gr de azúcar, 250gr de nata, 250gr de leche y un sobre de cuajada, 7 minutos, 90º, vel. 5, rallamos de nuevo la superficie y vertemos con suavidad la mezcla sobre la tarta. La introducimos a la nevera hasta el día siguiente.

Decoramos. Comemos un trocito 😉

Sed felices!!!

tarta tres chocolates 3

Cuadro de plata niños pescando

Mili, le quiso regalar a una de sus hijas un cuadro y realizo esta magnifica manualidad en plata.
Es una lámina de plata en la que se trabaja el dibujo con buriles.Es muy laborioso, pues tienes que dar volumen al dibujo , trabajando por el reves y por el derecho.
Pero el resultado merece la pena le ha quedado precioso.

20130128-083548.jpg

Crema de coliflor

El otro día comentábamos una compañera de trabajo y yo los purés y cremas tan fantásticas que se hacen con la thermomix , le comenté que la de coliflor es una de mis favoritas y lo bien que se la comen los niños.
La hizo y les encantaron así que aquí os dejo la receta para que la disfrutéis.

20130126-163824.jpg

Ingredientes:

100g de cebolla
25g de aceite de oliva
500g de coliflor
140 g de patatas
800 ml de leche
1cucharadita de sal
un poco de pimienta
perejil
2 quesitos

Elaboración:

Poner la cebolla en el vaso programar 4 segundos velocidad 5, incorporar el aceite de oliva 8 minutos temperatura 100 velocidad 2.
Añadir la leche, las patatas y la coliflor 30 minutos 90 grados velocidad 2.
Triturar 1 minuto velocidad 5-10.
Añadir la sal y la pimienta 1 minuto 100 grados velocidad 3.
Agregar los quesitos unos segundos a velocidad 2.
Decorar con un poco de perejil picado.

Bizcocho de calabaza con chocolate

Lleve este bizcocho al trabajo y preguntándoles cual era el ingrediente base que llevaba no sabían detectarlo, la calabaza. Eso si, les ha encantado y ha desaparecido en minutos.

20130126-093520.jpg

Vamos con la receta.
Ingredientes:
400 g de calabaza cocida
300 g de azúcar
300 g de harina
4 huevos
60 g de aceite de oliva
150 g de leche
2 sobres de levadura tipo Royal
2 cucharaditas de canela

Chocolate para decorar

Relleno con frosting de queso:

Para darle mas jugosidad lo he rellenado con frosting de queso.

40 grs de mantequilla
80 gr de queso fresco cremoso ( queso philadelphia )
150 gr de azúcar glass tamizado

Se mezclan todos los ingredientes a velocidad 3 durante 1 minuto hasta obtener una mezcla homogénea y se mete en la nevera durante 10 min para que coja cuerpo.

Ahora vamos con el bizcocho.

Elaboración:

1-Precalentamos el horno a 180 grados.
2-Ponemos en el vaso la calabaza y el azúcar y
programamos 1 min / vel 5.
3-Añadimos los huevos, la leche, el aceite, la canela
y programamos 1 min / vel 5.
4-Incorporamos el harina y la levadura y programamos 1 min / vel 6.
5-Ponemos la mezcla en un molde engrasado de aceite o de mantequilla
y lo metemos en el horno durante 40 minutos mas o menos.

Sed felices!!!!

Muñeco de trapo

Los muñecos de trapo tienen la capacidad de hacernos retroceder en el tiempo y recordarnos tiempos pasados. Mi prima Ana y yo tuvimos la suerte que nuestra querida Tía Asun, hace ya 30 años, nos hiciera nuestro muñeco personalizado. A ella le regalo un conejo y a mi un gato.
Os voy a enseñar el muñeco de Ana, un conejo con su nombre bordado en la parte posterior.
Rescatemos esos muñecos!!!! seguro que os sacan una sonrisa. 🙂

20130123-220143.jpg

20130123-220207.jpg

Brioche

Brioche, pan de yema, bollo de leche o suizo es un dulce de origen francés.. El panettone es un brioche con forma de campana alta, tradicional en Italia incorpora uvas pasas y trocitos de corteza de fruta escarchada. Lo del panettone lo comento porque este dulce acepta muchas variantes podéis agregarle pepitas de chocolate, nueces…

Ana nos ha hecho la receta clásica y lo ha hecho con thermomix.

brioche

Ingredientes:

90 gr de leche
30 gr de levadura prensada fresca de panadería
4 huevos
500 gr de harina de fuerza
60 gr de azúcar
10 gr de sal
100 gr de mantequilla

Elaboración:

Verter la leche en el vaso y programe 30 segundos, 37º, velocidad 1, para templarla.Disolver la levadura desmenuzada en la leche 10 segundos, velocidad 3.

Añadir los huevos, la harina, el azúcar y la sal. Mezclar 30 segundos, velocidad 6.

Amasar 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.

Programar 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga, y vaya añadiendo la mantequilla en trocitos por el bocal.

Dejar reposar la masa en el vaso 1 hora. Transcurrido el tiempo, bajar la masa con la espátula y amasar 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga.

Retirar la masa del vaso mojándose las manos en aceite, hacer una bola y ponerla en un molde. Llenar el molde solo hasta la mitad y reservar en un lugar templado libre de corrientes de aire (hasta que doble su volumen, aproximadamente 45 minutos).

Precalentar el horno a 200º. Pintar la superficie con huevo batido y hornear de 30 a 40 minutos.

bon appetit!!!

brioche 1

Oporto la ciudad de los puentes

Os proponemos una escapadita para este fin de semana a ver que os parece.

Ir a Oporto desde Madrid es posible por unos 30 euros ida y vuelta, es realmente barato visitarla y disfrutar de su gran patrimonio histórico y gastronómico.

oporto

Su centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la humanidad, a destacar el revestimiento exterior de sus edificios con azulejos que no os dejará indiferentes.

Iglesia Oporto

Ciudad tranquila, conocida por la belleza de sus puentes, de diferentes estilos arquitectónicos y épocas invita a recorrerlos en una barquita a tráves del Duero.

Porto

La noche en Oporto es asombrosa, si buscáis un lugar con encanto en el que cenar y pasear por la noche, el barrio de Ribeira es el lugar adecuado. Encontraréis decenas de restaurantes con terrazas en las que podréis degustar platos típicos portugueses mientras disfrutáis de las vistas del Puente de Luis I y de Vila Nova da Gaia con sus bodegas iluminadas.

Noche Oporto

Nos vamos??? 😉

Fotos realizadas por Rubén

No me copies y si lo haces indica la referencia by artecarracedo

Bodegón II

Empezamos la semana con pintura, con otra obra que nos dejo nuestra Tía Asunción Fernández.
Para ver otro de sus bodegones pulsar aqui.

20130121-091544.jpg

Queremos hacer mención a la magnífica fotografía del Parque Nacional Skaftafell. Islandia que os mostramos en nuestra cabecera que amablemente nos ha cedido Francisco Iglesias del blog http://sandomingo.wordpress.com