Cupcakes de zanahoria con buttercream de frambuesa

Uhmmm os voy a contar algo que me ha quedado delicioso, mi madre que está a mi lado, está encantada con tenerlos cerca y atacarlos !!! 😉 Han quedado muy jugosos, esponjosos, nada pesados, animaros a hacerlos aunque sea sin buttercream.

20130107-211243.jpg

La receta se puede hacer con o sin thermomix. yo lo hago con thermomix porque es mas cómodo pero no tiene complicación.

Ingredientes para cupcakes (unos 12):

  • 120 grs. de harina
  • 130 grs de azúcar moreno
  • 80 ml. de aceite oliva
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • pizca de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 225 grs. de zanahoria rallada

Ingredientes buttercream (crema de mantequilla):

  • 3 claras de huevo
  • 280 gr de mantequilla
  • 1 cucharadita de aroma de frambuesa
  • 1 pizca de sal
  • 180 gr de azúcar glass
  • colorante rojo
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180 ºC.
Rallamos la zanahoria en thermomix de 5- a 9 y reservamos.
Colocamos la mariposa y batimos los huevos junto con el azúcar 30 segundos velocidad 3.
Agregamos el aceite y extracto de vainilla unos segundos velocidad 3.
Quitamos la mariposa, agregamos harina, el bicarbonato, sal y canela velocidad 3 unos segundos.
Finalmente agregamos la zanahoria mezclando unos segundos a velocidad 3 1/2 .
Rellenamos los moldes 3/4 de su capacidad y dejamos hornear por 25 minutos.
Dejamos enfriar.
Preparamos buttercream:
Ponemos la mariposa en el vaso y montamos las claras con el azúcar, 3min 50º vel 4.Dejamos enfriar el vaso 10 minutos en la nevera.
Echamos la mantequilla cortada en daditos (no temperatura ambiente) junto con la esencia de frambuesa y un poco de colorante rojo en velocidad 3 hasta que alcancemos la textura deseada.

Echar con una manga pastelera a los cupcakes fríos y decorar.

Sed felices!!!

Ajos

El ajo, que mala fama …unas se quejan de su olor (la señora Beckham), otros lo usan como calificativo , es muy ajo, como persona agria y distante…

Sirva este post para defender al ajo en la cocina como ingrediente culinario.

Ademas, es eficaz como antibiótico, combatiendo numerosos hongos, bacterias y virus ,reduce la presión arterial y el colesterol;incrementa el nivel de insulina en el cuerpo; controla los daños causados por la arterioesclerosis,y el reumatismo. También se relaciona con la prevención de ciertos tipos de cáncer, ciertas complicaciones de la diabetes mellitus,en la reversión del estrés y la depresión, ale !!! Ahí queda eso!!

En nuestra cocina tenemos esta bonita manualidad hecha por nuestra Tia Mili, una ristra de ajos.

20130106-214458.jpg

Roscón de Reyes

Hola a tod@s!! Estos días he tenido un pequeño problema de salud que me ha impedido estar aquí, pero hoy no quiero que os perdáis el roscón de reyes que ha hecho nuestra prima Ana, espectacular!!!

20130106-122030.jpg
Ingredientes
Masa madre
90 gr. de harina de fuerza.
50 gr. de leche
15 gr. de levadura fresca de panadería.
Azúcar aromatizado
130 gr. de azúcar
La piel de un limón (sin la parte blanca)
La piel de una naranja (sin la parte blanca).
Masa
60 gr. de leche
70 gr. de mantequilla, a temperatura ambiente
2 Huevos grandes tipo L
25 gr. de levadura fresca de panadería.
30 gr. de agua de azahar.
450 gr. de harina de fuerza.
1 pellizco de sal.
Decoración
1 huevo batido
Fruta escarchada.
Azúcar humedecido.
Almendra laminada.

Elaboracion
Masa madre
Hacemos una masa mezclando los ingredientes con una chuchara o con la mano, formamos una bola y la ponemos en un bol tapada con un film transparente, la dejamos reposar unas 3 horas a temperatura ambiente.

Masa
1 – Con el vaso y las cuchillas muy secos pulverizar el azúcar, Programar 30 Segundos – Velocidad progresiva 5 – 10.

2 – Añadir las pieles del limón y naranja y Programamos 15 Segundos Velocidad progresiva 5 – 10.

3 – Añadimos la leche, la mantequilla, los huevos, la levadura, el agua de azahar y la masa madre desmenuzada en trocitos, Programamos 20 segundos Velocidad 6.

4 – Añadimos la harina y la sal, programamos 20 segundos Velocidad 6.

5 – Amasamos, programando 3 minutos, vaso cerrado Velocidad Espiga. Dejar reposar dentro del vaso hasta que la masa salga por el bocal.

6 – Bajar la masa con la espátula y volver a amasar dentro del vaso, Programando 1 minuto, vaso cerrado – Velocidad Espiga. Dejar reposar nuevamente dentro del vaso hasta que la masa vuelva a salir por el bocal.

7 – Bajar la masa con la espátula y volver a amasar dentro del vaso, Programando 1 minuto, vaso cerrado – Velocidad Espiga.

8 – Retirar la masa del vaso, estará blanda por lo que tendremos que ponerla sobre una superficie enharinada, darle primero forma de bola y alisar con las manos,

9 – Para formar el roscón introduciremos los dedos en el centro de la masa, abrimos la masa de modo se nos quede en el centro un agujero bastante grande, nos quedara un rosco de unos 35 cm., colocarlo en la bandeja de horno forrada con papel de hornear, pintar con huevo batido y adornar con las frutas escarchadas y el azúcar humedecido. Dejar reposar hasta que doble su volumen.

10 – Precalentar el horno a 200º

11 – Hornear entre 20 y 25 minutos, bajando la temperatura a 180º.

12 – Si lo queremos relleno, al sacarlo del horno lo dejamos reposar sobre una rejilla y cuando este frio lo rellenamos de Nata o de lo que se nos apetezca.

Cualquier duda no dudéis en consultar a Ana en los comentarios.

20130106-123850.jpg

20130106-123911.jpg

Tarta 2013

20130101-133037.jpg

Os comento como hice mi tarta para fin de año. La he hecho con thermomix y os recomiendo que la hagáis de un día para otro, yo como siempre ando con prisas la hice en el mismo día a primera hora pero mejor un día antes.
Base:

– 30 grs de mantequilla
– Caja de galletas oreo
La base la he hecho con galletas oreo y mantequilla. He quitado la parte blanca y reservado, las he triturado en la thermomix 5 -9 y luego he derretido la mantequilla forrando el fondo con la mezcla. Introducir en la nevera.
Primera capa:

– 150 gr chocolate negro

– 50 gr de azúcar

– 250 gr de nata

– 250 gr de leche

– 1 sobre de cuajada

Triturar el chocolate negro 5-10 unos segundos. Añadir 50gr de azúcar, 250gr de nata, 250 de leche y un sobre de cuajada. Programar 7 minutos, 90º vel.5. Volcamos sobre la base. Introducir en la nevera 2 horas.

Segunda capa:

– 250 gr de queso cremoso blanco
– 180 gr de azúcar
– 400 gr de nata
– 300 gr de leche
– 4 huevos
– esencia de vainilla
– 2 sobre de cuajada
– 10 galletas oreo

Se ponen las galletas oreo en el vaso y se pulverizan. Se vierten en el vaso todos los ingredientes.10 minutos, 90º, velocidad 4. Dejar enfriar 3 horas mínimo.

Decorar al gusto. 🙂

20130101-125828.jpg