Nos vamos de vacaciones!!!

summer_holiday

Parece que no llegaban, pero ya están aquí. Nuestras merecidas vacaciones, que nos servirán para descansar, visitar a la familia, y visitar sitios nuevos. A la vuelta os traeré las noticias mas dulces.

Volveremos el día 7 de Mayo, si lo se, es mucho tiempo, pero … 😉

Sed Felices!!!

El valor de la discrepancia

talk

Es una constante de los seres humanos la condición de tribu,  también  frecuente en el reino animal de algunas especies. Tal condición nos aconseja que seamos fieles a la tolerancia y al respeto para con nuestros semejantes.

De no ser así se desemboca en dos graves dificultades para lograr la armonizada y rica convivencia: cuando por comodidad y falsa complacencia aceptamos postulados con los que no estamos plenamente de acuerdo, estamos hurtando espacio a la riqueza de nuestros planteamientos, empobreciendo y deformando las conclusiones en detrimento de la verdad y, hasta de  la posibilidad evolutiva.

Cuando, por lo contrario rompemos el diálogo porque no somos capaces de aceptar planteamientos ajenos; además de empobrecer sustancialmente los contenidos, damos pie a la disputa, a la hostilidad y a la atmósfera agria, tan perjudiciales para la armonización de la mencionada tribu.

Como conclusión puede afirmarse que, tanto la cómoda complacencia como el destructivo enfrentamiento deben ser evitados, en favor de la veracidad de los contenidos y al necesario comportamiento cívico, que tanto se echa en falta en los actuales tiempos. Utilicemos la racionalidad en favor de la construcción de puentes favorecedores del entendimiento, en lugar de crear barreras que tanto daño causan a la vertebración moral y social, desafortunadamente, muy deteriorada en nuestros días.

Jgg. 04/13

Post realizado por nuestro querido Tío José Gómez (artecarracedo)

Galletas Real Sociedad

Este fin de semana, vienen mis primos Luken y Paul, con sus padres claro, y para recibirlos les he preparado unas galletas de nuestro equipo, la Real Sociedad.

Yo creo que les hará ilusión, no he tenido mucho tiempo, y les he hecho poquitas.

Espero que el resto de nuestra familia aficionados de Athletic de Bilbao, Real Madrid, F.C Barcelona y Atlético de Madrid no se enfaden, estas cosas se que hieren sensibilidades 😉

20130412-075338.jpg

Manteles lino y ganchillo

Para decorar una mesa os proponemos lino y ganchillo. Nos gusta para mesas de madera que dan un toque elegante y sencillo que hace resaltar cualquier adorno que pongamos encima.

La puntilla de ganchillo es en forma de estrella y lo ha realizado mi madre. Espero que os guste tanto como a mi.

Para ver mas mas puntillas de ganchillo pulsar aqui.

20130411-072958.jpg

20130411-073019.jpg

Nuestras muñecas no están solas

Porque nos encantan las pulseras y llevar muchas muchas pulseras. Nuestra Tía Mili le ha hecho una de cuero con dos vueltas a nuestra primi Lidia que queda muy favorecedora (me la probé y me costo devolverla 😉 )

Las otras que os muestro estan hechas a ganchillo en colores muy llamativos, con unos abalorios. Estas se las ha regalado a mi madre y está encantada.

Buen trabajo Tía.

20130410-073055.jpg

20130410-073111.jpg

Pastel de plátano

Esta receta la he sacado del magnífico libro la boutique de pastelería de Peggy Porschen, que os lo recomiendo encarecidamente.

En la receta original lleva un glaseado de plátano, yo lo he modificado por chocolate blanco.

Lo he llevado al trabajo y les ha gustado mucho.

20130409-084854.jpg

Ingredientes:

  • 100 grs de mantequilla
  • 200 grs de azúcar
  • 1 cucharadita de canela
  • 2 huevos medianos
  • 300 grs de plátanos muy maduros
  • 180 grs de harina
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 60 grs de chocolate negro picado o en gotas
  • 80 grs de nueces tostadas y picadas gruesas

Preparación:

Ponga la mantequilla, el azúcar y la canela en un cuenco mezclador y bata hasta que la preparación blanquee y este esponjosa.

Bata los huevos ligeramente y viertalos poco a poco a velocidad alta sobre la mezcla anterior.

Aplaste los plátanos y añadalos a la masa seguido del chocolate con las nueces.

Tamice la harina y el bicarbonato y añada a la masa a velocidad lenta hasta que estén mezclados.

Vierta la mezcla sobre el molde engrasado. Hornee de 35 a 40 minutos en el horno a temperatura 180º.

Crema de zanahoria light o no tanto?

He corregido un poco este post. Ya que en un comentario, me han dicho que las zanahorias y cebolla no son light por la cantidad de azúcar que tienen. Mientras lo estudio lo dejamos en crema de zanahoria.

Vamos a cuidarnos un poquito, porque después de Semana Santa siempre apetece ;), además, no hacerla no tiene excusa porque los ingredientes seguro que los tenéis en casa, es facilísimo, y lo mas importante, esta riquísimaa.

20130407-111748.jpg

 

Ingredientes:

  • 500 gr. de zanahorias peladas y en trozos
  • 200 gr. de cebolla
  • 650 gr. de agua
  • 90 gr. de queso Philadelphia light
  • 1 yogurt 0% sin ser edulcorado
  • cuharadita de sal

Preparación:

Ponemos en el vaso las zanahorias y la cebolla y troceamos 10 segundos en velocidad 6.

Añadimos el agua y la sal, y programamos 25 minutos, 100º, velocidad 1.

Trituramos la crema durante 1 minuto en velocidad 8.

Añadimos el queso y y el yogurt y mezclamos 20 segundos en velocidad 5.

 

Fuente pero adaptada:velocidad cuchara

A ti Mujer

woman races

Corría la década de los ochenta del pasado siglo, cuando una de mis estrechas colaboradoras me anunciaba su embarazo.

Le mire fijamente a los ojos,  en los que no era difícil adivinar una radiante alegría, por la proximidad de tener en sus brazos el primer fruto de su matrimonio; alegría, por supuesto compartida, aunque se me venía encima un grave problema y que no era fácil de solucionar, dada su gran eficacia. Llegado el momento sería reemplazada temporalmente y, para mi asombro, en un breve plazo, la sustituta alcanzaría su mismo grado de eficacia. Volvería un segundo embarazo y con una tercera se repetiría el cuadro. Aquello  me condujo a reflexionar sobre lo injusto de discriminar a la mujer, por el hecho serlo.

Se realizó un estudio que dio como resultado una diferencia de salario hombre/mujer de un 18% y que el absentismo laboral por embarazo solo representaba el 1,12% de toda la vida laboral de la mujer fértil.

Se valoró también el grado de eficacia global, no habiéndose encontrado ninguna diferencia entre ambos sexos. Estábamos ante una grave injusticia? La respuesta es obvia. Costó, costo mucho convencer a los “hombres de negro” (Consejo) para reparar la injusticia, pero en pocos ejercicios se consiguió el equilibrio, del que se desprendía una mejor atmósfera de trabajo traducida en eficacia.

Cuando veo que 30 años después de aquel episodio se discute sobre el particular, cuando veo también que la igualdad de oportunidades brilla por su ausencia y que el machismo sigue campeando a sus anchas, solo me cabe pensar en una sociedad enferma. DE VERAS QUE LOSIENTO.

Dedicado a tí, MUJER TRABAJADORA,

Jgg. 03/13

Post realizado por nuestro querido Tío José Gómez (artecarracedo)

Sudáfrica: Viaje por la Ruta Jardín

Sudáfrica, conocida como la nación arcoíris por la cantidad de razas que conviven en ella, es el país más austral del continente africano. La forma más sencilla para acceder al país es volar a su ciudad más poblada, Johannesburgo, aunque desde Europa también existen vuelos directos a su ciudad más bonita, Ciudad del Cabo.

Cape_Town_Blouberg_Beach

Sudáfrica en un país con gran diversidad de flora y fauna y desde luego uno de los pocos países del mundo, por no decir el único, donde por ejemplo, puedes ver en el mismo día y en su hábitat natural: ballenas, elefantes, pingüinos y tiburones blancos.
Hout_Bay_Seals

En la parte sur del país, entre las ciudades de Port Elizabeth y Ciudad del Cabo se encuentra la famosa Ruta Jardín, que recibe su nombre por los paisajes con frondosa vegetación, rodeados de montañas, ríos y playas que se extienden alrededor de la ruta. La verdad que el paisaje en esta zona me sorprendió bastante ya que no tiene nada que ver con la imagen que uno puede esperar de África, es más bien el paisaje de una país Mediterráneo, aún así, merece la pena y mucho.
Mi viaje por la Garden Route comenzó con una breve visita a la ciudad de Port Elizabeth, desde la que me dirigí a Stormriver. A pesar de que esta pequeña localidad se encuentra ubicada en un enclave de lo más idílico, el objetivo de esta parada no era otro más que visitar el puente Bloukrans, famoso cuando lo visité porque desde él se realizaba el salto comercial de puenting más alto del mundo, con nada menos que 216 metros es una experiencia de lo más recomendable para todo aquel que le gusten como a mi las emociones fuertes.
Camaleon_Stornriver

Las siguientes paradas fueron para visitar los pueblos de Plettenberg Bay y Knysna. Ambas localidades se encuentran situadas en bahías de espectacular naturaleza, desde las que es fácil avistar delfines y otros cetáceos surfeando las olas que azotan sus costas.
Simons_Town_Baboons

Otro de los puntos interesantes en la ruta es el pueblo de Oudtshoorn, donde podemos visitar las cuevas Cango y recorrer sus múltiples túneles que dan acceso a tremendas salas repletas de estalactitas y estalagmitas que pueden llegar a juntarse para crear enormes columnas naturales. Además de las cuevas Cango, Oudtshoorn es famosa porque en ella hay numerosas granjas de avestruces. Se puede dar un paseo en avestruz, probar carne de avestruz, tortilla con huevo de avestruz y por supuesto, comprar todo tipo de artículos realizados con productos provenientes de las avestruces.

Cangoo_Caves_South_Africa

Desde Oudtshoorn me dirigí al pueblo de Hermanus, donde en temporada, es posible avistar a las ballenas francas australes o jorobadas, resoplando, saltando o simplemente nadando a escasos metros del acantilado. En Hermanus es posible además realizar una excursión a Gaansbai para sumergirse en jaulas con el gran tiburón blanco. Desde el puerto de Gaansbai parten botes a Dyer Island, pequeños islotes no muy alejados de la costa que albergan colonias con numerosos leones marinos que sirven de sustento a los temidos tiburones blancos. Los tiburones blancos en esta parte del mundo han aprendido a cazar atacando a sus presas por sorpresa emergiendo de forma vertical desde el fondo marino. Los tiburones alcanzan tal velocidad en sus ataques que incluso es posible ver como sus enormes cuerpos salen totalmente del agua, es realmente impresionante verlo y es casi más impresionante meterse en estas aguas, no por los tiburones, sino por lo gélidas que están. 🙂

Great_White_Shark_Dyer_Island_South_Africa

El punto final del viaje fue la maravillosa Ciudad del Cabo. Esta ciudad de lo más cosmopolita se extiende a los pies de su icono más característico, la “Table Mountain” o “La Mesa”, llamada así por lo planas que son sus cumbres. La ciudad está rodeada de increíbles playas y su ubicación es perfecta.
Waterfront_Cape_Town

Desde Ciudad del Cabo hay múltiples excursiones a realizar a un precio bastante económico. Una de las más interesantes es la de Cape Point, donde podremos visitar el Cabo de Buena Esperanza, previamente conocido como Cabo de las Tormentas y renombrado para que a los marineros que tenían que atravesarlo rumbo a las Indias, les impusiera menos miedo. Muchos confunden este cabo con el punto más meridional de África a pesar de que este privilegio se lo lleva realmente el Cabo de Agujas.

Otra excursión a realizar desde Ciudad del Cabo es la que nos lleva al pequeño pueblo pesquero de Simon’s Town, donde podremos caminar por playas salpicada de enormes piedras graníticas que están habitadas por los graciosos pingüinos del cabo o africanos.
Simons_Town_Penguins

También merece la pena visitar Haut Bay, ascender a la “Table Mountain” o a “Lion’s Head”, visitar las playas de Blouberg, Camps Bay o Clifton, hacer una cata de vino por los viñedos de la zona y por supuestos, visitar la isla de Robben, donde Nelson Mandela estuvo encarcelado en una minúscula celda durante 18 años de su vida, por hacer oposición al sistema de segregación racial conocido como Apartheid, que existió en Sudáfrica hasta su abolición en 1994.

Robben_Island_Cape_Town

Post realizado por Rubén

No me copies y si lo haces indica la referencia by artecarracedo