A ti Mujer

woman races

Corría la década de los ochenta del pasado siglo, cuando una de mis estrechas colaboradoras me anunciaba su embarazo.

Le mire fijamente a los ojos,  en los que no era difícil adivinar una radiante alegría, por la proximidad de tener en sus brazos el primer fruto de su matrimonio; alegría, por supuesto compartida, aunque se me venía encima un grave problema y que no era fácil de solucionar, dada su gran eficacia. Llegado el momento sería reemplazada temporalmente y, para mi asombro, en un breve plazo, la sustituta alcanzaría su mismo grado de eficacia. Volvería un segundo embarazo y con una tercera se repetiría el cuadro. Aquello  me condujo a reflexionar sobre lo injusto de discriminar a la mujer, por el hecho serlo.

Se realizó un estudio que dio como resultado una diferencia de salario hombre/mujer de un 18% y que el absentismo laboral por embarazo solo representaba el 1,12% de toda la vida laboral de la mujer fértil.

Se valoró también el grado de eficacia global, no habiéndose encontrado ninguna diferencia entre ambos sexos. Estábamos ante una grave injusticia? La respuesta es obvia. Costó, costo mucho convencer a los “hombres de negro” (Consejo) para reparar la injusticia, pero en pocos ejercicios se consiguió el equilibrio, del que se desprendía una mejor atmósfera de trabajo traducida en eficacia.

Cuando veo que 30 años después de aquel episodio se discute sobre el particular, cuando veo también que la igualdad de oportunidades brilla por su ausencia y que el machismo sigue campeando a sus anchas, solo me cabe pensar en una sociedad enferma. DE VERAS QUE LOSIENTO.

Dedicado a tí, MUJER TRABAJADORA,

Jgg. 03/13

Post realizado por nuestro querido Tío José Gómez (artecarracedo)

5 respuestas a “A ti Mujer

  1. karinapriakhina abril 5, 2013 / 10:21 am

    Hay muchas cosas que van mal en éste mundo, ésta es una de ellas. Aunque una mujer llegase algún día a ser CEO, cobraría menos que si fuera hombre. Pero también es cierto que hace 10 años era peor, y hace 20 peor, y hace 50 peor todavía. La solución es la educación, el proceso es lento pero eficaz, desgraciadamente, la educación está siendo aparcada por la crisis….y esto, lo pagarán caro las mujeres a medio-largo plazo porque representa un paso atrás.

  2. sweetmariquilla abril 5, 2013 / 10:44 am

    Lo peor es que, con la crisis, se está reforzando una actitud machista en algunas mujeres que ya anunciaban alarmadas ciertas especialistas francesas hace apenas unos años. Con la excusa de la falta de oportunidades laborales, algunas mujeres vuelven a posturas tradicionales en las que ellas se ocupan de la crianza y el hogar mientras que los hombres deben responsabilizarse de mantener económicamente a la familia. Y lo disfrazan de derecho a decidir cómo vivir sus vidas. Afortunadamente, no es el caso de todas las mujeres dedicadas a sus familias, pero son actitudes que nos afectan a todas. Y a todos. Porque, al contrario de lo que defienden los y las machistas más radicales, la discriminación femenina no es un problema de la mujer sino una lacra social.

  3. laboresdereyes abril 6, 2013 / 7:52 pm

    Hay que ser mujer, madre, compañera, amante, profesional, todo eso y mucho mas y disfrutar de ello en todo momento, eso es vivir. Besos.

  4. artecarracedo abril 9, 2013 / 12:25 am

    Gracias por vuestros comentarios, nos encanta que participéis con vuestras opiniones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s