Brazo de gitano relleno de crema de toffee

Hace unos meses hice un brazo de gitano de naranja y nos gusto, así que este fin de semana he hecho otro un poco más clásico, ha quedado bueníiisisiimo, os animo a hacer esta receta. El relleno es muy suave sin sabor excesivo a chocolate ni excesivamente dulce.

20130512-092201.jpg

Ingredientes:

Plancha de Bizcocho

  • 4 huevos
  • 120 gr de harina
  • 120 gr de azúcar
  • 1 pizca de sal

Relleno

  • 280 grs mantequilla en trozos a temperatura ambiente
  • 40 grs leche
  • 100 grs de azúcar glass
  • 20 grs de cacao Valor
  • 1 cucharada de pasta de toffee (Home Chef)

20130512-092647.jpg

Elaboración thermomix:

Calentamos el horno a 170º.

Con la mariposa en el vaso, introducimos los huevos y el azúcar y programamos 6 minutos vel 4 tem. 37º. Cuando termine volvemos a programar 6 min. vel 3 1/2 esta vez sin temperatura. Añadimos ahora la harina y un pellizco de sal, programamos 5 seg. vel. 3.

Volcamos a la bandeja del horno (previamente hemos colocado papel del horno), horneamos 10 min a 170º.

Ponemos la plancha con mucho cuidado encima de un trapo húmedo, y vamos quitandoel papel con suavidad.

Enrollamos y dejamos enfriar.

Mientras preparamos el relleno.

Lava el vaso y coloca la mariposa limpia. Pon todos los ingredientes del relleno y programa 4 minutos en velocidad 4.

Rellenamos el bizcocho. En mi caso, lo he cubierto de chocolate y decorado con la manga pastelera del relleno, podeis ponerle azucar glass, decorarlo con chispitas de chocolate, nueces, fresas…

Es más fácil hacerlo que cortarlo jajajaj. Como siempre, os ofrezco un trocito 😉

20130512-092224.jpg

35 respuestas a “Brazo de gitano relleno de crema de toffee

    • artecarracedo mayo 13, 2013 / 9:53 am

      Estaba muy bueno si 😉 , creo que con un lazito decorándolo hubiese quedado también muy bien

      Gracias por tu comentario

      • lazitosdesilvia mayo 13, 2013 / 10:20 am

        Jajajajajaja…. Seguro que hubiera quedado ideal…. ;P

  1. Emi mayo 13, 2013 / 9:43 am

    Bueno os diré… que estaba buenísimo. Creo que de los mejore, su sabor es muy suave y tiene una textura ….riquísimo. Gracias Elena, todos coincidimos en lo mismo, cada día te superas más. Felicidades , tu trabajo nos hace felices.

    • artecarracedo mayo 13, 2013 / 9:55 am

      Gracias Tía, la verdad es que ver a la Abuela como lo comía y decía, buenisimo … creo que no lo borrare de mi mente.

  2. sweetmariquilla mayo 13, 2013 / 9:53 am

    Menos mal que ya he desayunado, que si no… ¡no respondo de mí misma!

    • artecarracedo mayo 13, 2013 / 9:56 am

      jajajjaja Ahora me entiendes cuando veo tus post!!! sufreeeee

  3. karinapriakhina mayo 13, 2013 / 11:32 am

    oooooooooooooooooooooooooh! Tiene una pinta tremenda! Además, solo con leer la palabra toffee ya me enamoro! #toffeefannummberone 🙂

    • artecarracedo mayo 13, 2013 / 11:59 am

      jajajaja, a mi me encanta el toffee y mas mezclado con chocolate…

      Saludos!!

  4. lovelygalletas mayo 13, 2013 / 11:49 am

    guau, esto es un brazo de gitano y lo demás son tontería s! 😀

    • artecarracedo mayo 13, 2013 / 12:00 pm

      Gracias!! Esto en la mesa de presentación que hiciste el otro día luciría un poquito mas pero weno..

      Gracias por visitarnos.

  5. martaestevezansede mayo 13, 2013 / 11:58 am

    ¡Qué buena pinta tiene!!! La verdad es que dan ganas de comer un trozo…
    Besitos,
    Marta («Sweet & Home la Vida es Dulce»)

  6. pepidiazfortes mayo 13, 2013 / 1:46 pm

    ¡ Delicioso ! Mmmmmm…….

  7. Iwo mayo 13, 2013 / 4:32 pm

    yammi yammi…..que pinta tiene!!! tengo ganas de comer un trozo….o mejor-un brazo entero 🙂

  8. Javivi mayo 13, 2013 / 7:34 pm

    Si lo de la foto es solo el brazo del gitano…………! cómo debe estar el resto !……bueno…………. es una manera de decirlo ……. claro 🙂

    • artecarracedo mayo 14, 2013 / 5:13 pm

      jajajjajaj Pues aqui va la historia que he visto comentada en un post

      “Cuenta una historia –relata el presidente del Gremi de Pastisseria de Barcelona, Joan Turull i Estatuet– que, desde principios del XIX y hasta mediados del XX, pasaban por las pastelerías unos caldereros, en su mayoría de etnia gitana, ofreciendo sus servicios”. Tras pagar los arreglos de calderas, peroles y ollas, los pasteleros les empezaron a regalar los recortes que sobraban de los pasteles del día. Los enrollaban en una plancha de bizcocho. “Cuando se marchaban con su cilindro de recortes apoyado en el brazo –añade Turull i Estatuet–, los operarios del obrador comentaban: ‘Qué bien va el pastel en el brazo del gitano’. Se popularizó tanto, que se comenzaron a hacer expresamente y se quedaron con el nombre de brazo de gitano”

      • Javivi mayo 15, 2013 / 6:03 pm

        Muchas gracias por » desasnarme » .

      • artecarracedo mayo 16, 2013 / 12:16 am

        Mañana te llevo sorpresa 🙂

  9. Aurélie mayo 13, 2013 / 10:35 pm

    Ummmm, qué buena pinta!
    Se ve delicioso!
    Un beso,
    Aurélie

  10. emecake mayo 14, 2013 / 12:18 pm

    Esta receta hay que probarla si o si!!! jejeje…

    • artecarracedo mayo 14, 2013 / 12:53 pm

      Siiii si animate, eso si quiero una decoracion singular ehhh 😉

      • emecake mayo 14, 2013 / 5:02 pm

        Ufff… decoraciónes de brazos de gitano… jejeje… pensaré en ello… creo que tengo un tutorial por ahí muy chulo, a ver si lo encuentro y te lo paso. 😀

      • artecarracedo mayo 14, 2013 / 5:11 pm

        jajajaj Parece que me ves!!!! lo intente justo en este brazo de gitano.
        Pero no me gusto y se quedo dentro. Es una de mis pendientes que espero poner pronto.

      • emecake mayo 15, 2013 / 9:59 am

        A mi se me resiste el brazo de gitano en sí, jejeje…

  11. Ando mayo 15, 2013 / 12:35 am

    Yo ya te dije que una pena no poder estar ahí para disfrutar con vosotros de un cachitin!!! Aichs!

  12. Ana mayo 15, 2013 / 9:09 am

    Me sumo a lo que Andone postea….agradecerte la reseña histórica…¡me encanta!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s