Bolas de bizcocho

Habéis oído ese dicho, siempre que te ocurre algo malo es porque te espera algo mejor? Pues a mi me ha pasado con este postre.
Mi primo Rubén volvía de uno de sus viajes y pensé, voy a hacerle un bizcocho de chocolate con nueces. Cuando fui a desmoldarlo, se pego, y por no darle un bizcocho roto … Lo triture en la thermomix , una cucharada de nocilla, unas bolitas y a la nevera, como si fueran cakepops.

Lo bueno, nos ha salido un postre mucho mas rico y original.

Lo malo, Rubén se quedo sin bizcocho. 😉

Los he hecho, unos de coco y crocanti.

20130520-203602.jpg

Otros de chocolate con leche y chocolate negro

20130520-203620.jpg

Y otros de chocolate blanco 😉

20130520-203632.jpg

 

Así que ya sabéis si se os pega un bizcocho sonreír, y hacer bolitas 😉

28 respuestas a “Bolas de bizcocho

    • Emi mayo 21, 2013 / 9:10 am

      Espectaculares y estupenda para cualquier momento del día. Felicidades por esa gran idea que has tenido y por ir probando cosas nuevas. Besos.

      • artecarracedo mayo 21, 2013 / 10:04 am

        A ver si os gustan os mando algunas para probarlas.

        Besos

    • artecarracedo mayo 21, 2013 / 10:03 am

      Animate a hacer algunas, hay miles de posibilidades con distintos bizcochos y coberturas

      Saludos.

  1. andone mayo 21, 2013 / 9:27 am

    pues la verdad que tienen una pinta barbara!! que. graciosos los mini bizcochitos, una que me se yo se va a poner morada ehhh Lidia!! disfruta uno de mi parte! un besazo

    • artecarracedo mayo 21, 2013 / 10:06 am

      Gracias primi!!

      Besos para todos sobre todo para mis peques!!!

  2. sweetmariquilla mayo 21, 2013 / 10:57 am

    Me encanta la idea. Yo suelo hacer bolitas con los recortes de bizcocho cuando preparo tartas. Siempre cubiertos de chocolate, que a mí eso de los Candy Melts no me va demasiado (aunque he de reconocer que la gente hace cake pops monisísimos). ¡Un abrazo!

    • artecarracedo mayo 21, 2013 / 11:22 am

      Los candy melts estan bien porque es un chocolate de secado muy rápido, pero reconozco que no es el chocolate que mas me gusta, yo suelo utilizar otros, aunque a veces por comodidad si lo uso, es muy fácil trabajar con ellos aunque excesivamente caros.
      Los cakepops son monísimos pero la historia del palito me pone muy nerviosa, he hecho algunos pero no los suelo hacer.
      Un abrazo!!

  3. magelatosar mayo 21, 2013 / 12:14 pm

    Ya ves, de accidentes así, salen grandes obras. Hubo unos neoyorquinos que intentaron hacer un queso francés, la liaron, pero al final se inventaron el queso crema Philadelphia, y como ellos muuuchos, jeje. Qué pinta, se me hace la boca agua.

    • artecarracedo mayo 21, 2013 / 12:44 pm

      jajjaj me encantan esas anécdotas.

      Gracias por la aportación. Un saludo!!

  4. Succre mayo 21, 2013 / 2:27 pm

    Yo siempre suelo hacer esto con los recortes de los bizcochos, los mezclo con queso en crema, y lo suelo hacer así en bolitas porque los cake pops me parecen más engorrosos de transportar, estos son éxito seguro para llevar de postre a cualquier comida o cena!

    • artecarracedo mayo 21, 2013 / 2:32 pm

      Totalmente de acuerdo contigo!!!

      Aunque cuando visito la web de bakerella me quedo loca de los cakepops que hace

  5. heelsandpeplum mayo 21, 2013 / 2:37 pm

    Qué pinta más buena!!Nunca probé a hacerlas pero es una idea genial pues más de una vez me paso alguna cosa rara con los bizcochos! besos!

  6. cruzccc mayo 21, 2013 / 5:25 pm

    Pero que apañada eres!! a mí jamás se me hubiera ocurrido ;P
    Esas bolitas tienen una pinta,mmmm, y a estas horas, se me hace la boca agua ^_^
    Un beso y mil gracias por estas recetas tan deliciosas y tan bonitas!!!

    • artecarracedo mayo 21, 2013 / 5:42 pm

      Gracias a ti por tus comentarios, siempre tan postitivos

      Besos!!

  7. Bergwoolf mayo 21, 2013 / 6:22 pm

    Estupenda idea, yo me habría lamentado y comido a trozos el bizcocho.

    • artecarracedo mayo 21, 2013 / 9:46 pm

      La idea para el próximo contratiempo ya la tienes, si te ocurre compártelo a ver que bolitas nos haces. 🙂

  8. sietemusculos mayo 21, 2013 / 7:11 pm

    ¡Qué buena pinta! Una forma genial de aprovechar un bizcocho roto y una lección optimisma para tantas otras cosas 😉

  9. Olimpia mayo 21, 2013 / 7:21 pm

    Que buena idea se te ocurrio quedaron buenisimos y muy bonita la presentacion. Yo probe el de chocolate blanco y el sabor me recordaba a los huesitos.Para el proximo cumpleaños de alguna sobrinita intentare hacer una bandeja con varios sabores como los que presentas. Te animo a que sigas con la reposteria se nota que te gusta.

    • artecarracedo mayo 21, 2013 / 9:50 pm

      Muchísimas gracias por tu comentario, me ha hecho mucha ilusión
      Me alegro que te haya gustado, y si, seguiré con la repostería, me hace muy feliz 😉

  10. Ana mayo 21, 2013 / 9:07 pm

    Que bonito postre .. Que bonitas fotos… Que evolución…de la contrariedad al éxito…asombrada me tienes,aunque cada día menos…

    • artecarracedo mayo 21, 2013 / 9:56 pm

      Gracias por animarme, me estimula para mejorar un poquito cada día.

      Besos.

      • Emi mayo 22, 2013 / 11:06 am

        Riquísimas …… las probé y estaban deliciosas….animo a todos y a todas, es un postre ideal. Gracias, eres un cielo.Besos.

  11. ruben mayo 22, 2013 / 9:53 pm

    Todo un detalle por tu parte Elena!! Una pena que al final me quedara sin bizcocho y sin bolitas 😦

  12. Mon mayo 23, 2013 / 8:52 am

    Según mis hijas, que fueron quienes las probaron: «Mamá, dile a tu amiga que haga más ¡pero muuuy grandes!».

    • Ando mayo 24, 2013 / 3:22 pm

      Jajajajaja si es que los niños son muuuu pero que muy listos jajajaaj

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s