Galletas rellenas

Este fin de semana he hecho unas galletas de chocolate rellenas de distintos sabores. Unas están rellenas de nutela, otras de crema de almendras (de mercadona) y otra de mermelada con trocitos de melocotón.

20130929-175206.jpg

Variedad, todas las que se os ocurran, coco, cremas, mermeladas, lemon curd…. Las he adornado de forma diferente, para saber cual lleva el relleno de una cosa u otra.

20130929-181545.jpg

Ingredientes:

  • 160 g de azúcar
  • 150 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 60 g Maicena
  • 50 g de cacao en polvo valor
  • 2 huevos
  • 230 g de harina

Preparación thermomix:

Ponemos el azúcar y la mantequilla en el vaso y programamos 50 segundos velocidad 3. Añadimos el resto de los ingredientes de la masa de galletas y amasamos durante 3 minutos, (vaso cerrado, velocidad espiga).

Encendemos el horno a 180º

Cogemos una porción de masa y ayudándonos el instrumento para hacer bolitas de helado hacemos un hueco y ponemos nuestro relleno.

20130929-180010.jpgUnos de crema de almendras

20130929-181003.jpg

Otros de nutella

20130929-180017.jpg

Cogemos otro poco de masa y tapamos el relleno.

Las colocamos en una bandeja de horno y horneamos unos 15 minutos.

Fuente adaptada: thermorecetas.com

Pulsera Otoñal

Las pulseras realizadas con ganchillo y tachuelas es una de las que mas éxito han tenido de las que hemos hecho. Hoy nuestra Tía Mili nos ha hecho otra variante, con distintos tamaños de tachuelas.

20130925-134654.jpg

Lo mejor de estas pulseras es poderte duchar con ellas !!! Espero que os guste tanto como a mi. Aqui la tenéis en mi bracito.

20130925-140605.jpg

Sed felices!!

20130925-141124.jpg

Galletas de toffee con dispensadores

Si vais a menudo a las tiendas de repostería y tenéis tanto vicio como yo comprando cortadores y cortadores con dispensadores sabéis lo carillos que son. Así que tenemos que sacarle todo el «jugo» que podamos a este tipo de artilugios.

Estas galletas las he realizado con un cortador redondo y luego las he decorado con otros de cortadores de dispensadores, eso sí, cuando lo hagáis no presionéis muy fuerte para que no se perfore totalmente la galleta, con que se quede marcada nos sirve.

20130923-125044.jpg

Luego he puesto un poquito de brillantina alimentaria y para los primis!!Espero que os haya gustado la idea, son fáciles de hacer y quedan riquísimas.

20130923-221249.jpg

Preparación thermomix:

Con el vaso muy seco vertemos el azúcar y pulverizamos unos segundos vel 6 a 9.

Colocamos la mariposa y agregamos una cucharada de pasta de toffee (podeis usar otros sabores, hay mucha variedad de homechef ), los huevos y una pizca de sal, vel 3 1/2 3 minutos.

Sacamos la mariposa y agregamos la mantequilla a temperatura ambiente mezclando unos segundos a velocidad 4.

Agregamos 250 gramos de harina y mezclamos unos segundos a velocidad 6, posteriormente agregamos los otros 250 gramos y amasamos 1 minuto velocidad espiga.

Lo sacamos acabamos de amasar manualmente y haciendo una bola cubierta por papel transparente lo llevamos 45 min a la nevera.

Extendemos la masa y cortamos con el cortador redondo. Seguidamente presionamos suavemente con los otros cortadores para que nos quede grabado el dibujo.

Sed felices!!!

Bostwana mucho mas que cazar elefantes

Es cierto que lo primero que nos viene a la cabeza cuando hablamos de este país es la imagen del rey de España cazando elefantes olvidando sus obligaciones y , dejándonos llevar por todo el tema de corrupción de la Casa Real, políticos, jefes, compañeros y conocidos de vecindario nos teletransportamos a ese estado de furia contenida que vivimos pero… NO!!!!! Olvidemos todo eso, y vayámonos a conocer este fantástico país de la mano de nuestro primo Rubén. 🙂

MINOLTA DIGITAL CAMERA

Bostwana es una país ubicado en el sur de África con una superficie similar a la de España pero con tan solo 2 millones de habitantes, uno de los menos poblado del mundo pero uno de los que tiene la tasa mas alta de SIDA.

Es la naturaleza en estado puro, nos podemos encontrar, búfalos, elefantes, y todo tipo de animalillos salvajes y exóticos como los camaleones.

MINOLTA DIGITAL CAMERA

MINOLTA DIGITAL CAMERA

Nos comentaba Rubén,para ir al WC, con la pala claro, te recomendaban mantener una pierna dentro del pantalón y otra fuera  por si se apareciera un elefante o un hipopótamo y tuvieras que salir corriendo 😉

MINOLTA DIGITAL CAMERA

Todo el país es considerado como zona con bajo índice de criminalidad, pese a que últimamente han aumentado los delitos.

No existe obligación de vacunarse contra ningún tipo de enfermedad pero se recomienda vacunarse contra el tétanos y la fiebre amarilla.

MINOLTA DIGITAL CAMERA

Para visitar zonas pantanosas del norte del país y del Delta del Okavango es aconsejable seguir el tratamiento de profilaxis antimalaria. El Okavango es el mayor delta interior del mundo, y desemboca en el interior de África, es uno de los lugares de visita obligada. Okavango es una de las pocas zonas vírgenes que nos quedan en nuestro planeta.

Chobe National park

Otro de los lugares de visita recomendada es el Parque Nacional de Chobe. Chobe es conocido por sus grandes manadas de elefantes, sus aves, hipopótamos, búfalos y por sus impresionantes puestas de sol. MINOLTA DIGITAL CAMERA

Así que ya sabeis, si buscais vivir la naturaleza y la aventura, Bostwana  es vuestro destino.

Camaleon chobe

Nuestra recolección de cerezas

Han sido unas laaargasss vacaciones, y volvemos con muchas ganas de veros de nuevo.

Mi madre y nuestra Tía Mili, las han recogido de nuestra casa, y veréis que cositas han hecho con ellas :).

La recogida

La recogida ha sido abundante,han llenado estas preciosas cestas de mimbre. Las cestas fueron realizadas por un artesano de Castrocontrigo (León), si estáis interesad@s en ellas os podemos proporcionar el contacto.

20130918-130204.jpg

Dan ganas de tirarse a por ellas ¿Verdad? 🙂

20130918-130221.jpg

20130918-125904.jpg

Cerezas en almíbar

Parte de ellas las han envasado en almíbar y decorado con unos bonitos papeles en forma de hoja.

20130918-130300.jpg

El proceso es el siguiente:

Se limpian los botes y se cuecen un ratito, unos cinco minutos.

Realizamos un almíbar usando dos litros de agua y 700 grs de azúcar, además se puede añadir un palito de canela. Lo ponemos a cocer hasta que reduzca y quede con consistencia.

Dejamos enfriar.

Llenamos los botes con las cerezas ya limpias y las cubrimos con el almíbar ya frío. Tapamos los botes y los ponemos 20 minutos al baño maría.

Decoramos la tapa con una hoja de papel o de tela con hilo de cuerda. Debajo del bote ponemos la fecha de elaboración.

20130918-130323.jpg

Pudín de cerezas

Otras cerezas las han utilizado para hacer este fantástico Pudín  😉

20130918-140238.jpg

Sed felices!!!

20130918-130112.jpg