Bostwana mucho mas que cazar elefantes

Es cierto que lo primero que nos viene a la cabeza cuando hablamos de este país es la imagen del rey de España cazando elefantes olvidando sus obligaciones y , dejándonos llevar por todo el tema de corrupción de la Casa Real, políticos, jefes, compañeros y conocidos de vecindario nos teletransportamos a ese estado de furia contenida que vivimos pero… NO!!!!! Olvidemos todo eso, y vayámonos a conocer este fantástico país de la mano de nuestro primo Rubén. 🙂

MINOLTA DIGITAL CAMERA

Bostwana es una país ubicado en el sur de África con una superficie similar a la de España pero con tan solo 2 millones de habitantes, uno de los menos poblado del mundo pero uno de los que tiene la tasa mas alta de SIDA.

Es la naturaleza en estado puro, nos podemos encontrar, búfalos, elefantes, y todo tipo de animalillos salvajes y exóticos como los camaleones.

MINOLTA DIGITAL CAMERA

MINOLTA DIGITAL CAMERA

Nos comentaba Rubén,para ir al WC, con la pala claro, te recomendaban mantener una pierna dentro del pantalón y otra fuera  por si se apareciera un elefante o un hipopótamo y tuvieras que salir corriendo 😉

MINOLTA DIGITAL CAMERA

Todo el país es considerado como zona con bajo índice de criminalidad, pese a que últimamente han aumentado los delitos.

No existe obligación de vacunarse contra ningún tipo de enfermedad pero se recomienda vacunarse contra el tétanos y la fiebre amarilla.

MINOLTA DIGITAL CAMERA

Para visitar zonas pantanosas del norte del país y del Delta del Okavango es aconsejable seguir el tratamiento de profilaxis antimalaria. El Okavango es el mayor delta interior del mundo, y desemboca en el interior de África, es uno de los lugares de visita obligada. Okavango es una de las pocas zonas vírgenes que nos quedan en nuestro planeta.

Chobe National park

Otro de los lugares de visita recomendada es el Parque Nacional de Chobe. Chobe es conocido por sus grandes manadas de elefantes, sus aves, hipopótamos, búfalos y por sus impresionantes puestas de sol. MINOLTA DIGITAL CAMERA

Así que ya sabeis, si buscais vivir la naturaleza y la aventura, Bostwana  es vuestro destino.

Camaleon chobe

22 respuestas a “Bostwana mucho mas que cazar elefantes

  1. Rosa M Lillo septiembre 21, 2013 / 6:10 pm

    Una delicia de fotos. Un gran descubrimiento Bostwana. Gracias!
    Bss

  2. Succre septiembre 22, 2013 / 9:07 am

    Qué fotos más bonitas!!! Gracias a Rubén por acercanos un poquito a cada rincón del mundo!!

  3. heelsandpeplum septiembre 22, 2013 / 9:56 am

    Qué fotazas y que lugar tan precioso! Tengo muchísimas ganas de ir a África y ahora más todavía, me ha encantado el post!!!! un besito!

  4. Ernest septiembre 22, 2013 / 1:09 pm

    Un país muy hermoso, gracias por compartir 😀

  5. Susana septiembre 23, 2013 / 8:37 am

    Siempre una maravilla, tus viajes, tus fotos y tus comentarios………..una auténtica delicia!! 🙂

  6. Emi septiembre 23, 2013 / 8:44 am

    Es una preciosidad, me ha gustado mucho. Enhorabuena las fotos son muy bonitas. Gracias por compartir estas maravillas. Besosç

  7. LyC septiembre 23, 2013 / 9:55 am

    Qué fotos más preciosas! Qué deleite para empezar la semana!

  8. cruzccc septiembre 23, 2013 / 10:15 am

    Unas fotos increíbles, en serio!!! Gracias por compartirlas con todos nosotros ^_^
    Un beso ;P

  9. twoleavestea septiembre 23, 2013 / 2:20 pm

    Que bellas imágenes! Y que interesante lo del WC xD

  10. elblogdeanasuero septiembre 23, 2013 / 8:49 pm

    ¡Qué fotos tan bonitas! Aunque lo del wc me ha llegado al alma… jajajaja. Un beso

  11. ruben septiembre 23, 2013 / 10:14 pm

    Gracias. Me alegro que os hayan gustado. Lo del WC…sí, de lo más interesante y curioso…menos mal que no necesito concentrarme demasiado, jajaja.

      • ruben septiembre 23, 2013 / 10:24 pm

        Que!! Tengo una muy buena flora intestinal 😉

  12. El Caldero de Nimue septiembre 24, 2013 / 5:50 pm

    WOW, me he quedado impactada. No tenía ni idea de la maravilla que encerraba Bostwana!! A pesar de que hay gente que me califica de willyfoga, todavía no he pisado el continente Africano.
    Increíbles las imágenes, me imagino que cambia la perspectiva del mundo una vez que has estado delante de un elefante, o de un baobab.
    Tampoco sabía que fuera uno de los paises menos poblados del mundo, qué lástima que también sea uno de los más castigados por el SIDA y que como comentas, esté creciendo la delincuencia.
    Lo que no he entendido muy bien es lo de una pierna dentro del pantalón y otra fuera, jajaja ¿No sería mas fácil subir el pantalón y correr, que correr arrastrando una pata del pantalón y con el culete al aire? jijijiji
    Me ha encantado la entrada. ¡Pedazo de viaje!

    • ruben septiembre 24, 2013 / 7:54 pm

      Jajaja no te preocupes que yo te lo aclaro…La velocidad media de un hipopótamo o de un elefante es de unos 40km/h, la de un humano es de 35km/h. Aunque parezcan de lo más amigables, los elefantes e hipopótamos tienen muy mala leche, de hecho, el hipopótamo es el animal que más mata en África después del mosquito.
      Yo me alojaba en tiendas de campaña en medio del Okavango, por lo que o había ningún tipo de infraestructura, ni WC, por lo que si necesitabas ir al baño tenias que coger una pala y excavar…claro está, te vas a una zona donde no te vea nadie y haya algo de vegetación…y el problema que donde hay vegetación, pues tu no ves nada, puede haber detrás un mono, un elefante o un hipopótamo. Si estás «abonando» el Okavango, de cuclillas, con los pantalones bajados y te aparece un hipopótamo corriendo tienes dos opciones: la primera, salir corriendo con los pantalones bajados (seguro que te tropiezas y te caes) y la segunda, subirte el pantalón y salir corriendo, pero ya le das unos segundos de ventaja al hipopótamo, así que lo mejor es que saques una pierna fuera del pantalón, para que desde el segundo cero, puedas salir corriendo a zancadas.

      • El Caldero de Nimue septiembre 24, 2013 / 7:59 pm

        Jajajaja yo creo que acabaría pisándome la pata suelta del pantalón y cayéndome de todas formas, jaja ¡que experiencias, no????? 🙂

  13. Emi septiembre 25, 2013 / 8:48 am

    Rubén me ha encantado tu explicación… me he reído mucho y creo que nos has convencido a todos. Besos.

    • ruben septiembre 25, 2013 / 2:47 pm

      Me alegra que no hayan quedado dudas 😉

  14. andone septiembre 25, 2013 / 3:35 pm

    Ajajjajajaja es la segunda vez que leo lo de los pantalones y la segunda vez que he llorado riendo jajajajaja y tu cuñado tb :)))
    Muy bueno!!

  15. cocinaderosi octubre 8, 2013 / 4:59 pm

    Hola gracias por tu comentario de verdad te lo agradezco ,pero veo que tu reportaje es precioso y segun veo divertido para ti sigue con estos documentales que están pero que muy bien gracias.

  16. Chojesús octubre 11, 2013 / 10:56 pm

    Sí, me he olvidado de todo eso, y me he centrado en unas imágenes de encanto.
    ¡Felicidades!
    Un abrazo,
    Jesús

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s