Irán, al contrario de lo que la gente puede pensar, no es un país peligroso.
Por 300 euros se pueden encontrar billetes de avión Madrid- Teherán vía Estambul. (podemos aprovechar para visitarlo 🙂 )
Nada más llegar a Teherán volé al sur del país, a la ciudad de Yazd. Yazd, es una inmensa ciudad hecha de adobe. Destacan sus bellas mezquitas que compiten con los templos zoroastras, que es la religión monoteísta más antigua del mundo.
La siguiente parada en el viaje fue la ciudad de Shiraz. Shiraz, es otra bonita ciudad persa que cuenta con bastantes puntos de interés, siendo la puerta para visitar la antigua ciudad persa por excelencia, Persépolis.
Persépolis data aproximadamente del 500 a.c . Su construcción fue iniciada por Darío I y alcanzando su esplendor hasta la conquista de Alejandro Magno.
Hoy en día, cuenta con numerosos vestigios de su grandeza y ejemplo de ellos son sus impresionantes toros alados y enormes columnas.
Muy cerca de Persépolis están las tumbas reales naqsh-e rostam, donde están enterrados Dario I y Jerjes. Estas tumbas, están talladas en la montaña al estilo nabateo.
La siguiente parada en el viaje fue la esplendorosa ciudad de Isfahán, donde se puede apreciar la belleza de la arquitectura islámica.
En resumen, es un viaje bastante económico y la gente es muy agradable, y como he dicho antes, no es peligroso.
Los hombres no pueden llevar pantalones cortos y las mujeres deben llevar velo. La comida es una de las peores de los paises que he visitado.
Entre Uzbekistan e Irán, mejor la primera, aunque si podeís no dejeis de visitar los dos.
Post realizado por Rubén.
Un país con una cultura muy interesante. Un buen viaje.
Por suerte de momento, todo este patrimonio histórico está a salvo de la locura destructora del país vecino Irak… Un viaje inspirador y unas fotografías increíbles.
Que bonito viaje!