Hasta Siempre!!!

hasta-siempre

Hoy acaba nuestra andadura en el blog artecarracedo.

Agradecer a mi familia las colaboraciones que tantas alegrías nos han dado, y a todos nuestros seguidores todo el ánimo que nos han proporcionado con sus comentarios.

Gracias a todos!!! He sido muy feliz haciendo este blog y compartiendo orgullosa las magníficas aficiones de mi familia.

Un besazo enorme y hasta siempre!!!

AMORES Y “AMORES”

20131207-194357.jpg

Si entendemos el verdadero amor como noble y precioso sentimiento, tendremos que refugiarnos en la familia, algún que otro amigo y un sinfín de cosas bellas que van desde la cultura, la naturaleza, lugar de nuestros orígenes………..

Existen otros “amores”, que abundan en un sermoneo, que no concuerda con sus obras. Algunos de ellos emparentados con la obra social digna, que debemos agradecer y agradecemos.

Otros, por el contrario, distan mucho de ser tales, por la tendencia a influir excesivamente en asuntos civiles de los que deberían estar ausentes. Amores que durante más de cinco siglos, en este sufrido país, se han empeñado en adoctrinarnos, incidiendo mucho más en propios intereses que en propiciar cauces pragmáticos con orientación a resolver problemas terrenales.

Hemos sido un país más obediente que todos aquellos otros europeos de quienes dependemos; los que no tienen cautela en calificarnos como los “bajitos” del sur; valiéndonos de poco o nada haber sido considerados reserva espiritual de Europa.

Nuestra sociedad está padeciendo una crisis económica y social que no afecta a todos por igual, y que buena parte de la misma ni siquiera la padecen. Son los que siguen percibiendo puntualmente sus rentas y están exentos de tributos. Ello pone en cuestión el tan manido amor al prójimo, habida cuenta de que dicha exención no es aplicable al maltrecho ciudadano, al que se dice amar.

Existen otros amores de gran cacareo y “amor patrio” devotos de la mentira y el embaucamiento, encargados de dinamitar el estado de bienestar, adoctrinando la educación, erosionando la sanidad, tanto por los deseos de privatizarla como por abandonar a su suerte a miles de profesionales de probada fama, a los que se dice “quererles” mucho, por tratarse de agentes activos en una medicina de primera línea a nivel mundial.

Otros muchos amores tienen que ver con la reforma laboral y el subyugarse a dictados internacionales, a los que adoramos, que han cometido el error de invertir en España de manera irresponsable y que ahora tienen al Estado como rehén de sus abusos.

Otros y otros y más, tienen que ver con nuestros bancos que empiezan a gozar de buena salud a costa del sufrido ciudadano. Amores también a una prima de riesgo barata, que tanto se jalea y que no es otra cosa que facilitar el cobro a los usureros y evitar la posible insolvencia por temores a que cuando haya un cambio de actores en el país disminuya la obediencia y se tenga que aplazar la consecución de un déficit público que nos abrasa, que es lo que se tenía que haber hecho, en lugar de asfixiar al ciudadano con tan brutales recortes.

Por todo ello y mucho más, no quiero ser fiel a ciertos «AMORES”. Buenos días amigos.

Jgg. 12/13

Post realizado por nuestro querido Tío José Gómez (artecarracedo)

Bufanda «el búho»

Me encanta el post de hoy, el modelo es uno de mis primis que nos tiene locos a todos,  para comérselo 😉

Paul, os muestra bufanda gris a punto bobo, realizada por mi madre, y acabada con un precioso detalle, un búho, que le ha cosido nuestra prima Andone. Buen trabajo chicas!!!!

Aisss, el secreto, como casi siempre, está en los pequeños detalles.. no creéis?

Bufanda gris

Bizcocho de plátano

No he podido resistir a postear mi bizcocho favorito, es un clásico, el bizcocho de plátano.
Es fácil y se hace en un momento, no hay excusa para que no lo hagáis, daréis una alegría en casa 🙂
Es una pena que no lo podáis oler …

20131202-194438.jpg

Ingredientes:
• 3 plátanos maduros, no negros!!!
• 150 gr de azúcar
• 1 pizca de sal
• 4 huevos
• 200 g. de harina
• 5 grs de levadura royal
• 125 grs de mantequilla ambiente

Elaboración thermomix:
Trituramos los plátanos con el azúcar y la pizca de sal a velocidad 7.
Añade los huevos y mantequilla y batimos con la mariposa unos 3 min velocidad 2.
Quitamos la mariposa.
Añade la harina mezclada con la levadura, mezcla en velocidad 4 durante unos segundos.

Metemos al horno unos 40 min. a 180 ªC , previamente precalentado. (el tiempo es orientativo depende del horno…)

20131202-201242.jpg

Ideas con mazapán

Hace varios días que utilice el mazapán, en una de las recetas, el ponche segoviano. Y pensé… uhmmm vamos a probar cosillas con él.

20131201-130411.jpg

Y aquí lo tenéis, he preparado unos cake pops, de mazapán en forma de Papa Noel y unos arbolitos.

Luego he hecho otros rellenos de Nutela y almendra, y finalmente otros rellenos de fruta escarchada (que tango le gusta a mi madre), los dos bañados con chocolate negro.

20131201-130421.jpg

Fáciles y bonitos, y el mazapán se hace en un pliss, poner cake pops de mazapán estas Navidades!!!!! 🙂

20131201-130430.jpg

CONFIANZA Y DECEPCIÓN

Confianza

Recientemente me toco sustituir un aparato de estos que se han convertido en necesidad imperiosa en nuestros “avanzados” hogares.

Tal instrumento no había alcanzado su  vida útil, según criterio estadístico  pero……….falló. Decepción a la vista por aquello de tener que rascarme el bolsillo, además de las consabidas molestias. ¿Quién no ha sufrido decepciones con un viaje, un servicio, o con tanto aluvión material que nos circunda y que no ha cumplido con nuestras expectativas? Decepciones materiales de efímero recuerdo y que como tales, en la mayoría de los casos, no van  más allá de tener que soportar un gasto inoportuno, acompañado del correspondiente malestar.

Cosa bien distinta es cuando se trata de personas de nuestro entorno, en cuyo caso el milagro material no tiene cabida. Ello es así por la recriminación de la conciencia que nos culpabiliza de no haber sido rigurosos en el análisis a la hora de otorgar confianza  en la que debiera fundamentarse la noble relación.

Exigimos conductas y comportamientos a los demás y quizás tendríamos que ser cautelosos y exigirnos a nosotros mismos un rigor de análisis más justo y ponderado. Pensemos en  los trillones de neuronas contenidas en nuestro cerebro, y que en su mayor parte permanecen en letargo a lo largo de toda nuestra vida. Muchas de ellas  a la espera de una oportunidad para manifestarse; oportunidad que mucho tiene que ver con el transcurrir del tiempo y las diversas circunstancias que de él se derivan. A lo largo de mi vida me he encontrado con muchos casos que me hicieron dudar, por haber descargado sobre el otro desconfianza de forma exagerada, sin haber tenido en cuenta su condición evolutiva y mis propias limitaciones.

De ahí que ser cauteloso a la hora de otorgar confianza sea aconsejable, como también lo sea no excedernos en el grado de desconfianza que nos conduzca,  a decepciones por excesivo de rigor.

Buenas noches amigos.

Jgg. 11/13

Post realizado por nuestro querido Tío José Gómez (artecarracedo)

Nueva Caledonia – Viaje al Jurásico

Nueva Caledonia se encuentra en el Pacífico Sur, en la mayor laguna del mundo, justo a la derecha de Australia y al norte de Nueva Zelanda. Su capital es Noumea, pero la ciudad no es nada del otro mundo. En  la capital merece la pena visitar el centro cultural de Marie Tjbaou y si hay tiempo hacer una excursión a la isla del faro Amedee.

New Caledonia

En ella se encuentra, a mi parecer, una de las islas más bonitas del mundo:  la isla de los pinos (Ile des Pins), llamada así por la cantidad de pinos caledonios que hay en la misma, parece un paisaje jurásico… La puñeta es que los dos días que estuve en ella estuvo lloviendo a lo bestia…una pena…

Nueva Caledonia

Otras islas interesantes a visitar son las islas loyalti: Ouvea, Lifou y Mare, pero yo no estuve…

Nueva Caledonia

Nueva Caledonia ofrece una barrera de coral de más de 1 600 kilómetros, un océano verde esmeralda, paisajes frondosos y playas de ensueño, y …una cosa importante… es un destino caro, preparad el bolsillo 🙂

Nueva Caledonia

Un destino de visita obligada es el Museo de Nueva Caledonia, abierto desde 1971 se trata de un lugar que nos muestra todo lo relacionado con la arqueología de la isla, aquí se guardan cientos de años de culturas y tradiciones del continente oceánico.

Museo Noumea

Acabo mi recomendación, con uno de sus atardeceres, impresionantes.

Atardecer Noumea

Post realizado por Rubén

No me copies y si lo haces indica la referencia by artecarracedo

Ponche segoviano Navideño

Ya hemos superado los 300 seguidores!!!!! Muchísimas gracias por seguirnos!!!

Hace tiempo que llevo con ganas de hacer este postre, lo he adaptado un poco a las fechas, tiñendo la masa de color rojo navideño y con algún adorno.

ponche segoviano

Aqui tenéis el interior

ponche segoviano

Brazo Gitano

  • 4 huevos L
  • 100 gr. azúcar
  • pizca sal
  • 100 gr. harina
  • 1 cta. postre miel
  • 1 cta. café vainilla

Crema Pastelera

  • 500 gr. leche
  • 3 huevos
  • 100 gr. azúcar
  • 50 gr. maizena
  • 1 cta. vainilla
  • 25 gr. mantequilla

Mazapan

  • 150 gr. azúcar
  • 150 gr. almendra cruda
  • 1 clara de huevo
  • Azúcar glass espolvorear

Preparación:

Bizcocho brazo gitano:
1- Precalentar el horno a 180º.
2- Colocar la mariposa, huevos, azúcar, tinte rojo y sal, 8 min. 37º, vel.4.
3- Añadir la harina, miel y vainilla, 15 seg. vel.2 1/2. Terminar de envolver bien.
4- Extender en una bandeja de horno, forrada con papel y hornear de 10 a 12 minutos. (no más que si no se os romperá al enrollarlo) Enrollarlo en caliente, sobre el mismo papel y dejar enfriar.
Crema:
1- Aclarar un poco el vaso, todos los ingredientes y programar 8 min. 90º, vel.4. Llenar una manga pastelera y dejar enfriar por completo.

Mazapán:
1- Moler el azúcar, 20 seg. vel.10. Reservar.
2- Sin lavar el vaso, moler la almendra, 15v seg. vel.8. Despegar de las paredes.
3- Añadir el azúcar glas y la clara, y mezclar 10 seg. vel.5. Envolver en film y llevar a la nevera mientras se enfría la crema y el bizcocho.

Montaje:
1- Ir echando una hilera de crema en el borde, enrollar un poco el bizcocho y otra hilera, enrollar y así hasta enrollarlo del todo, os quedará el relleno bien repartido y no se os esparramará.
2- Espolvorear un poco de azúcar glas sobre papel de hornear, e ir estirando el mazapán con un rodillo, hasta un poco más del tamaño del brazo, para cubrirlo entero.
Meter la mano por debajo del papel y levantarlo, dándole la vuelta sobre el brazo , retirar el papel con cuidado y cortar los bordes, sometiendo bien .
3- Espolvorear abundantemente con azúcar glas y con un palo de madera, hacer las cruces, quemar con un soplete las líneas.

Fuente:http://www.juanideanasevilla.com