Bufanda «el búho»

Me encanta el post de hoy, el modelo es uno de mis primis que nos tiene locos a todos,  para comérselo 😉

Paul, os muestra bufanda gris a punto bobo, realizada por mi madre, y acabada con un precioso detalle, un búho, que le ha cosido nuestra prima Andone. Buen trabajo chicas!!!!

Aisss, el secreto, como casi siempre, está en los pequeños detalles.. no creéis?

Bufanda gris

CONFIANZA Y DECEPCIÓN

Confianza

Recientemente me toco sustituir un aparato de estos que se han convertido en necesidad imperiosa en nuestros “avanzados” hogares.

Tal instrumento no había alcanzado su  vida útil, según criterio estadístico  pero……….falló. Decepción a la vista por aquello de tener que rascarme el bolsillo, además de las consabidas molestias. ¿Quién no ha sufrido decepciones con un viaje, un servicio, o con tanto aluvión material que nos circunda y que no ha cumplido con nuestras expectativas? Decepciones materiales de efímero recuerdo y que como tales, en la mayoría de los casos, no van  más allá de tener que soportar un gasto inoportuno, acompañado del correspondiente malestar.

Cosa bien distinta es cuando se trata de personas de nuestro entorno, en cuyo caso el milagro material no tiene cabida. Ello es así por la recriminación de la conciencia que nos culpabiliza de no haber sido rigurosos en el análisis a la hora de otorgar confianza  en la que debiera fundamentarse la noble relación.

Exigimos conductas y comportamientos a los demás y quizás tendríamos que ser cautelosos y exigirnos a nosotros mismos un rigor de análisis más justo y ponderado. Pensemos en  los trillones de neuronas contenidas en nuestro cerebro, y que en su mayor parte permanecen en letargo a lo largo de toda nuestra vida. Muchas de ellas  a la espera de una oportunidad para manifestarse; oportunidad que mucho tiene que ver con el transcurrir del tiempo y las diversas circunstancias que de él se derivan. A lo largo de mi vida me he encontrado con muchos casos que me hicieron dudar, por haber descargado sobre el otro desconfianza de forma exagerada, sin haber tenido en cuenta su condición evolutiva y mis propias limitaciones.

De ahí que ser cauteloso a la hora de otorgar confianza sea aconsejable, como también lo sea no excedernos en el grado de desconfianza que nos conduzca,  a decepciones por excesivo de rigor.

Buenas noches amigos.

Jgg. 11/13

Post realizado por nuestro querido Tío José Gómez (artecarracedo)

Nueva Caledonia – Viaje al Jurásico

Nueva Caledonia se encuentra en el Pacífico Sur, en la mayor laguna del mundo, justo a la derecha de Australia y al norte de Nueva Zelanda. Su capital es Noumea, pero la ciudad no es nada del otro mundo. En  la capital merece la pena visitar el centro cultural de Marie Tjbaou y si hay tiempo hacer una excursión a la isla del faro Amedee.

New Caledonia

En ella se encuentra, a mi parecer, una de las islas más bonitas del mundo:  la isla de los pinos (Ile des Pins), llamada así por la cantidad de pinos caledonios que hay en la misma, parece un paisaje jurásico… La puñeta es que los dos días que estuve en ella estuvo lloviendo a lo bestia…una pena…

Nueva Caledonia

Otras islas interesantes a visitar son las islas loyalti: Ouvea, Lifou y Mare, pero yo no estuve…

Nueva Caledonia

Nueva Caledonia ofrece una barrera de coral de más de 1 600 kilómetros, un océano verde esmeralda, paisajes frondosos y playas de ensueño, y …una cosa importante… es un destino caro, preparad el bolsillo 🙂

Nueva Caledonia

Un destino de visita obligada es el Museo de Nueva Caledonia, abierto desde 1971 se trata de un lugar que nos muestra todo lo relacionado con la arqueología de la isla, aquí se guardan cientos de años de culturas y tradiciones del continente oceánico.

Museo Noumea

Acabo mi recomendación, con uno de sus atardeceres, impresionantes.

Atardecer Noumea

Post realizado por Rubén

No me copies y si lo haces indica la referencia by artecarracedo

Alfajores de dulce de leche

Con todo mi respeto, me he permitido imitar este fantástico dulce Argentino, los alfajores. Los conocí, hace poco, un compañero argentino del master me sorprendió con una cajita de estos deliciosos dulces. Gracias Horacio!!
Como estamos cerca de navidad, los he adornado con motivos navideños.
Os los recomiendo para estas Navidades, están buenísimos y admiten muchas decoraciones.

Aquí tenéis unos bañados en chocolate negro.

20131117-225103.jpg

Otros de coco. Los de coco, los he bañado previamente de glasa de vainilla para pegar el coco.

20131117-225118.jpg

Ingredientes:

  • 400 grs de Maicena
  • 100 grs de harina
  • 200 grs de mantequilla pomada
  • 150 grs de azúcar glass
  • 2 cucharaditas de te de levadura Royal
  • 2 cucharaditas de te de esencia de vainilla
  • 200 grs de dulce de leche (lo he comprado en Carrefour, tiene que ser bastante pastosa)
  • 6 yemas
  •  coco rallado
  • chocolate para cubrir y glasa para cubrir los de coco.

Elaboración:

1.- Colocar en el vaso la maicena, la harina, el azúcar glass, la levadura. Mezclar los ingredientes primero con la espátula y luego unos segundos a velocidad 5 .
3.-Una vez que están mezclados homogéneamente, le agrego la esencia de vainilla , las yemas y la mantequilla pomada.
4.-Mezclamos primero a velocidad 6 unos segundos.
5.-Luego unos minutos a velocidad espiga.
6.-Dejamos una media hora reposando en la nevera cubierto con film.
7.-Estiramos la masa y hacemos los redondelitos con casi 1 cm de espesor. Yo los he hecho con el cubilete de la thermomix 🙂

Horneamos a 180 ºC en el horno previamente precalentado. Cuidado que no se os tuesten mucho, sacadlas claritas, unos 7 minutos. Al sacarlas tener mucho que no se rompan.

Rellenamos con dulce de leche.

20131117-234926.jpg

Sed felices!!

Felicidades Ama!!!!

Hoy mi madre cumple un añito mas, y aunque estemos lejos, le he hecho su tarta de cumpleaños, Muchas Felicidades Ama!!!!!!!

20131110-235513.jpg

Os aseguro que es la tarta mas fácil del mundo!!!

20131111-105148.jpg

Esta hecha sobre una base de masa quebrada, un capa de caramelo,una capa de crema de chocolate y otra de nata, la nata le encanta a mi madre.

Ingredientes:

Para la masa quebrada he utilizado la de LIDL, si si lo se, ha sido vaguería pero esta buenísima.

Para la crema de chocolate:

  • 500 ml de nata
  • 350 gr de chocolate negro

Para la salsa de caramelo salado:

  •     70 g de azúcar
  •     70 ml de nata
  •     una cucharadita de mantequilla
  •     una pizca de sal

Para la nata:

  • 300 ml de nata
  • 2 cucharadas colmadas de azúcar

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180 º C

Cubrimos el fondo de la tarta con papel sulfurizado, y rellenamos con legumbres (para que la masa no suba en el horno y no pierda forma, se consigue el mismo efecto pinchando la masa muy bien con un tenedor). Cocemos la base de nuestra tarta en el horno durante unos 25 minutos. Si se tuestan demasiado los bordes, podemos cubrirlos con papel aluminio.

Sacamos, y dejamos enfriar. Desmoldamos.

Seguimos preparando la salsa de caramelo salado. Para ello, preparamos la nata y la mantequilla para que no haya retrasos cuando haya que incorporarlos a la receta. Ponemos el azúcar en un cazo a fuego medio y esperamos sin mover a que se convierta en caramelo (2 o 3 minutos). Cuando tengamos un caramelo dorado, retiramos el cazo del fuego, agregamos inmediatamente la mantequilla, la sal y la nata, y removiendo constantemente hasta obtener una salsa homogénea (cuidado porque cuando añadimos la nata y la mantequilla la mezcla burbujea mucho. Os recuerdo que no es conveniente meter el dedo en el caramelo caliente, sobre todo si queréis seguir usándolos todos en el futuro).

Dejamos enfriar un poco el caramelo antes de verterlo sobre la base de la tarta. Conservamos en el frigorífico durante una hora al menos, para que se solidifique un poco. Si el azúcar se nos tuesta demasiado y el caramelo es demasiado oscuro, es mejor desecharlo antes de añadir la nata y la mantequilla, y empezar el proceso de nuevo
seguimos preparando la crema de chocolate. Para ello, ponemos a hervir la nata en un cazo mientras que troceamos el chocolate. Cuando hierva, retiramos del fuego, y agregamos el chocolate troceado. Dejamos reposar unos minutos, y removemos hasta lograr una crema homogénea. Cuando la crema de chocolate se haya enfriado un poco, la vertemos sobre nuestra tarta que teníamos reservada en el frigorífico, y la dejamos enfriar de un día para otro.

El día que vayamos a consumir la tarta, montamos la nata. Para ello, batimos con un batidor de varillas la nata (muy fría) con el azúcar hasta que tenga la consistencia deseada (cuidado con pasarnos o se convertirá en mantequilla).

Ponemos la nata en una manga con boquilla redonda, y vamos depositando montoncitos de nata sobre la tarta. Si lo deseamos, espolvoreamos con cacao en polvo, y reservamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

Bueno Ama, aquí tienes tu trocito, nos lo hemos comido en el trabajo para celebrarlo.

20131111-094303.jpg

Fuente:La receta de la felicidad

El Éxodo se repite??

Me viene a la mente aquella estampida de españoles que después de la segunda Guerra Mundial salieron en desbandada hacia los distintos países europeos buscando la forma de ganarse una forma de vida, en España imposible.

Estos tremendos flujos también producidos en el interior de la Península, desdibujaron los núcleos de población, que en muchas regiones (Galicia entre ellas) no hubo apenas familia que no se viera afectada. En aquel periodo Europa, aunque maltrecha, gozaba del predominio del conocimiento, lo que con la ayuda del Plan Marshall  le permitió desarrollar rápidamente la economía, dando pasos de gigante en las políticas sociales, hoy en entredicho.

En la actualidad esta Europa carece del potencial necesario para absorber los fuertes desequilibrios entre sus miembros, siendo España uno de los más desfavorecidos por carecer de nervio potencial de desarrollo para absorber su ingente masa de parados, que según los expertos no podría volverse a tasas normales hasta pasado el año 2023. Si nos fijamos en la evolución reciente del paro, aproximadamente la mitad de la bajada del último mes, responde a personas a las que no se le reconoce paradero laboral.

Donde se encuentran? Nadie lo sabe, pero puede adivinarse que una buena parte le han dado la espalda al país por falta de horizonte de vida. He sido víctima de la emigración. Se lo que representa el desarraigo y las penurias que ella conlleva. Parece que la historia se repite. Menos mal que ahora los que, obligatoriamente,  tendrán que emigrar, quien sabe a dónde, saben leer y escribir. Buenos días, con dolor.

Jgg/10/13

Post realizado por nuestro querido Tío José Gómez (artecarracedo)

Galletas rellenas parte II

Hace días os puse como hacer unas galletas rellenas, y haciendo unas pruebas he encontrado en LIDL unos chocolates riquísimos, vienen en porciones y son perfectos para hacer este tipo de galletas.

galletas rellenas

Los chocolates son de la marca Trumpf, y hay de muchos sabores. Yo elegí capuchino y de avellanas 🙂

lildchocoporciones

Estas a diferencia de las anteriores están hechas, en vez de cacao, de leche merengada con una cucharada tenéis suficiente. (Home chef)

Espero que os sea útil. 😉