El Éxodo se repite??

Me viene a la mente aquella estampida de españoles que después de la segunda Guerra Mundial salieron en desbandada hacia los distintos países europeos buscando la forma de ganarse una forma de vida, en España imposible.

Estos tremendos flujos también producidos en el interior de la Península, desdibujaron los núcleos de población, que en muchas regiones (Galicia entre ellas) no hubo apenas familia que no se viera afectada. En aquel periodo Europa, aunque maltrecha, gozaba del predominio del conocimiento, lo que con la ayuda del Plan Marshall  le permitió desarrollar rápidamente la economía, dando pasos de gigante en las políticas sociales, hoy en entredicho.

En la actualidad esta Europa carece del potencial necesario para absorber los fuertes desequilibrios entre sus miembros, siendo España uno de los más desfavorecidos por carecer de nervio potencial de desarrollo para absorber su ingente masa de parados, que según los expertos no podría volverse a tasas normales hasta pasado el año 2023. Si nos fijamos en la evolución reciente del paro, aproximadamente la mitad de la bajada del último mes, responde a personas a las que no se le reconoce paradero laboral.

Donde se encuentran? Nadie lo sabe, pero puede adivinarse que una buena parte le han dado la espalda al país por falta de horizonte de vida. He sido víctima de la emigración. Se lo que representa el desarraigo y las penurias que ella conlleva. Parece que la historia se repite. Menos mal que ahora los que, obligatoriamente,  tendrán que emigrar, quien sabe a dónde, saben leer y escribir. Buenos días, con dolor.

Jgg/10/13

Post realizado por nuestro querido Tío José Gómez (artecarracedo)