Bomba primaveral

Lo primero, felicitar a nuestro Tio Felipe que ayer fue su cumpleaños, Zorionakkkkkkkkkk!!!! Felicidades!!!!!!!!!!! Sirva esto para perdonar a tu despistada sobrina que nunca se acuerda de los cumpleaños.. 😦

Siempre he querido hacer una tarta esférica, pero para mi desgracia, no encuentro cerca de casa ninguna tienda que la tenga en stock, ya la he pedido, pero quería hacerla y he hecho algo, buenoo… digamos que se acerca.

20130516-074341.jpg

Ayer fui a un centro comercial, y vi una tapa de acero inoxidable que se usan para tapar los platos y con eso me he arreglado. Me ha parecido muchisimo mas fácil de lo que parecía pero prometo hacerla bien con el molde adecuado.

Os cuento como la he hecho.

20130516-074355.jpg

Primero he hechos dos placas de bizcocho en el horno.

He forrado el molde con papel transparente y lo he forrado con una placa de bizcocho cortando las partes sobrantes.

Luego lo he rellenado de mousse de chocolate, de oreo y de frambuesas. Se puede hacer con miles de cosas desde flan hasta crema pastelera etc…

Cortamos un círculo en la segunda placa y cerramos nuesta esfera. Lo he tenido unas horas en la nevera. Luego se desmolda girandolo y se decora.

20130516-073244.jpg

He usado fondant y flores, pero podeis hacerlo de chocolate, buttercream…

Animaros a hacer un bizcocho en forma de esfera!!!

La llevo al trabajo, en unos minutos os muestro el corte… jijijiji

Os lo muestro.

20130516-090342.jpg

Vuelta al cole!!!

Se acabaron las vacaciones… sniff sniff. Pero he aprendido y visto muchas cosas que ya os ire enseñando. La family ha hecho unas cosas chulísimas, ya veréis.

Ayer fue el día de la madre, y yo como no tengo a la mía cerca, le hice una tarta (un poquito rococo jijiji) a nuestra gran madre, nuestra abuela, bueno …y a todas las madres. Sirva ese trocito de tarta que os muestro,para las mamis, que os merecéis el cielo por cuidar y educar a esos pequeños y no tan pequeños diablillos.

20130505-211827.jpg

Nuestro corte, hemos puesto un tono rojizo a nuestro buttercream para que destaque y de un aire diferente 😉

Esta hecha con la receta de la tarta sacher os dejo el link de la receta por si quereis consultarla.

Sed felices!!!

20130505-211835.jpg

20130505-211845.jpg

Huevos de pascua

Esta Semana Santa voy a ver a mi familia, al fin!! Y siempre que nos vemos voy como caperucita con su cestita llevando galletas, en esta ocasión llevo, entre otras cosas, para los peques huevos de pascua.

Espero que le gusten. Os pongo el paso a paso de los huevos pequeños para que veáis que fácil es.

20130325-071201.jpg

Cortamos huevos de colores.

20130325-071441.jpg

Colocamos uno de cada color encima de otro.

20130325-071244.jpg

Cortamos

20130325-071257.jpg

Así ya tenemos el corte hecho listo para unir. 😉

20130325-073423.jpg

Luego para tapar la unión he usado glasa blanca con azúcar. Unas florecillas con una bolita y un poco de brillantina para darle aire festivo 🙂 (A los niños les encanta que brillen)

Ahh las galletas son de toffee, me parecen las mas ricas que he probado, os recomiendo la pasta de toffee para galletas y bizcochos, eso sí, aviso, es adictiva.

Sed felices!!

20130325-071917.jpg

 

Yo también hago ganchillo !!

…pero el mío se come 😉

He querido hacer para el día del padre, en este caso para el padre de mi pareja, una tarta, quizás no es muy de chico pero seguro que le gusta, es de chocolate rellena con buttercream de vainilla.

20130318-085837.jpg

Lo mas innovador de esta tarta es a ver realizado esa especie de malla de ganchillo, las famosas tiras de silicona de sugarveil, bueno es otra marca pero muy similar y mas barata. El resultado una tela de azúcar con una elasticidad y textura increíble.

20130318-092812.jpg

Las tenéis de flores y de muchos tipos, eso si, es muy cara. Se realiza con una especie de glasa elástica.

20130318-090414.jpg

La mezcla ha he hecho con la thermomix he usado 100 gr de magic decor con 30 gr de agua, ponéis la mariposa a velocidad 4 un minuto y medio.

Luego extendemos con una espátula y dejamos reposar unas 3 horas.

20130318-085919.jpg

Hay que despegar con mucho cuidado, yo me he sorprendido de lo bien que me ha salido, no es tan complicado. Eso si, echad una capita ultrafina, porque sino se os rellenarán los huecos y no queda malla ( a mi me ha pasado en algunos trocitos)

El resto, fácil, unas florecillas en una esquina y ya tenemos nuestra tarta. En próximos días os mostraré galletas hechas con la misma técnica.

Sed Felices!!!

20130318-085856.jpg

Cupcakes de limón y semillas de amapola

Tenía ganas de hacer esta receta, y al final he ido a un herbolario, he comprado las semillas y manos a la obra!!, y mas que obra, los he decorado con fondant , con la temática de pascua ya que estamos cerca de esas fechas.

20130305-190038.jpg

Bueno vamos paso a paso. Las semillas como os he comentado las encontráis en un herbolario, no son caras y tienen muchas propiedades saludables para el organismo , calcio, vitamina A , es una antioxidante natural y un alto contenido en hierro. También tienen efectos relajantes que nos puede venir bien para épocas de estrés.

Eso sí, atent@s, tienen como todas las semillas un alto contenido calórico, unas 550 calorías por cada 100 grs. (no todo tenía que ser bueno) 🙂

Ingredientes:

  • 270 grs harina
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • 1 pellizco de sal
  • 120 grs azúcar
  • 2 cucharadas de semillas de amapola
  • 2 huevos
  • 250 ml leche
  • 90 grs mantequilla a temperatura ambiente
  • Esencia de limón o la ralladura de la piel de un limón sin parte blanca
  • Lemon curd para rellenar

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º.

Mezclamos juntos todos los ingredientes secos: harina, levadura, azúcar, sal y semillas de amapola.

20130305-185943.jpg

He usado thermomix, pero no hace falta, he batido a velocidad 2 1/2 los huevos, la leche, mantequilla y la ralladura de limón o la esencia de limón.

Volcamos la mezcla reservada y mezclamos unos segundos velocidad 3.

Rellenamos los moldes de muffins solo hasta la mitad y metemos al horno unos 20 min hasta que la masa haya subido y estén doradas.

Enfriamos y con un descorazonador rellenamos de lemon curd. Lo he comprado en el supermercado Sanchez Romero, porque me encanta esta marca,pero también lo podéis hacer.

20130305-185951.jpg

20130305-190014.jpg

Decoramos.

Sed Felices!!!

20130305-191052.jpg

20130306-065409.jpg

Cupcakes San Valentín

Que mejor que hacer algo dulce para ponernos tiernos 😉

Aquí teneis mis cupcakes de San Valentin, estan hechos de zanahoria y canela (algo estimulante 😉 ) , coloreados de color rojo, rellenos con buttercream de vainilla y el resto lo podéis ver, es fondant y mucho amor. La receta de los cupcakes la podéis visualizar pulsando aquí.

Sed felices!!

20130212-083719.jpg

20130212-082538.jpg20130212-082555.jpg

20130212-083658.jpg

20130214-085133.jpg

Japonesita fondant paso a paso

Hoy he ido a la primera parte del curso tartas con fondant y modelado que he realizado en the Sweetest Lab en Avda Quiñones s/n San Sebastián de los Reyes.
Las profes Natalia y Maria Jose han sido fantásticas muy amables y hemos aprendido mucho.

Os voy a mostrar el paso a paso de como lo hemos realizado.

20130209-144420.jpg

Lo primero, la cabeza.20130209-144920.jpg

Hemos realizado una bolita con fondant negro aplanando un poquito la parte frontal para posteriormente pegar la cara.
La cara la hemos realizado cortando un rectángulo y pegándolo sobre la bolita anterior.
Para realizar el pelo, hemos usado un cortador de flor, hemos juntado tres petalos lo hemos vuelto a aplastar con el rodillo y lo hemos pegado a la cara.

20130209-144852.jpg

20130209-160823.jpg
Luego hemos hecho el pelo lateral, con unos churritos muy finos que ocultan la unión entre el color carne y el negro.

Los pies. Estiramos un churrito mas gordo de color carne dándole forma al final de pie.

20130209-161240.jpg

Luego con el color amapola de fondant (casi naranja) hacemos primero la suela y posteriormente el zapato cortando una media luna de un circulo.

20130209-161457.jpg
El cuerpo hacemos una forma de pera estirando la parte de abajo para que parezcan ondas de vestido.
Lo introducimos con un palillo unido a los pies.

El vestido

20130209-161550.jpgLo cortamos

20130209-161608.jpghacemos el cuello

20130209-161628.jpglo pegamos al cuerpo.

20130209-161734.jpgHacemos la sujeción del vestido.

20130209-161921.jpg

Los brazos, hacemos una bolita y giramos con el dedo de delante hacia atrás hasta que tenga la forma que os mostramos.
Los dejamos un tiempo para después pegarlos.

20130209-162143.jpg

Los detalles de la cara, hemos usado boquillas de crema pastelera para hacer los círculos.

Introducimos la cabeza en el palillo.

20130209-165801.jpg

Decoramos el vestido y la cabeza con unas flores realizadas con un cortador podéis usar otras decoraciones como mariposas etc…

Finalmente hemos pegado los brazos manteniéndolos sujetos un ratito(se pegan con agua que no lo había comentado).
Y voila!!!

Espero que os haya sido útil el próximo sábado os enseño la segunda parte del curso.
Os dejo con una foto de mis compañeras y mis profes. Y os recomiendo los cursos aprendes mucho y no son caros.

20130209-170118.jpg

Galletas decoradas bautizo

Este fin de semana fue el bautizo de Paul, y le hice unas galletitas decoradas para la ocasión.

Era la primera vez que me enfrentaba a un reto así, prepare unas 70 galletas de diferentes tipos, carritos de coche, baberos, ositos, chupetes y bodies en tonos azul bebe y blanco principalmente.

Os muestro las fotos. Sed felices!!

Y la fase empaquetado.. no tengo fotos del resultado final pero les pusimos unos lacitos azul y blanco a las bolsitas y a la cesta donde los repartieron y quedaron muy bonitos.