He hecho unas casitas decoradas para llevarles a los niños de unas compañeras de trabajo, una esta hecha con fondat y glasa y la otra con almendras y unos palitos de chocolate.
Para ver mas galletas decoradas pulsar aquí.
He hecho unas casitas decoradas para llevarles a los niños de unas compañeras de trabajo, una esta hecha con fondat y glasa y la otra con almendras y unos palitos de chocolate.
Para ver mas galletas decoradas pulsar aquí.
Hoy vamos a decorar el árbol con unas galletas decoradas hechas con unos cortadores wilton muy navideños. Son bonitos y no tienen mucha complicación, un poco de glasa y unas bolitas de colores.
Como los quería poner en el árbol, les he hecho con una pajita el orificio para meter la cinta. Las cintas las he comprado en Ikea son baratas y quedan muy bien.
He buscado el origen de estos peculiares bastoncitos de navidad, y hay muchas teorías, su origen algunos se lo atribuyen a los franceses otros comentan que representa una vara que usa el pastor, un maestro de coro de la Catedral de Colonia los repartía entre los niños que asistían a la misa.
Otra teoría cuenta que un dulcero humilde tuvo la brillante idea de querer enseñar lo que representa Jesús para sus seguidores desde su nacimiento hasta la pascua; como parte de su creación determinó la forma de bastón para resaltar que es el Pastor y que su nombre comienza por «J» y es lo que se aprecia al girar este confite.
Escogió el color blanco para simbolizar la pureza de cómo fue concebido Jesús, las líneas rojas para mostrar todo lo que sufrió y llevó a su muerte y por último, las blancas, para decir toda la sangre que derramó. Sin olvidarse del sabor a menta, con la excelente idea de dar esa sensación de frescura y del frió invernal.
Lo que si es cierto, es que son preciosos y están riquísimos. 😉 Nosotros lo hemos hecho en forma de galleta, espero que os gusten.
Os proponemos unas galletitas navideñas muy fáciles y llamativas que brillarán con luz propia en vuestra mesa navideña. 😉
Estan decoradas con fondat amarillo, estrellas, perlas alimentarias y un poco de purpurina alimentaria (yo uso Rainbow Dust).
El otro día os mostramos unas galletas hechas con transfer, os voy a enseñar como quedan en casa de nuestra tía Mili, esto sirva para que mis compañeros de oficina las vean, (se las comieron, no llegaron al árbol) 😦
Hoy os voy a enseñar como me han quedado unas galletas hechas con tranfers, o calcomanías alimentarias. Me ha costado bastante encontrarlos, no los venden en todas las tiendas de repostería, y mas sin son con motivos navideños.
Los he comprado en la tienda del chef en Madrid, también tiene tienda online.
El proceso es sencillo, estiráis el fondant, ponéis encima el transfers y lo calentáis con un secador. Tened cuidado al levantar el transfers y cerciorados que el fondant este completamente liso ya que sino se distorsionara el dibujo.
Aquí tenéis mis adornos navideños que están preparados para colgar en el árbol.:)
Me ha preguntado mucha gente la receta «base» con la que hago las galletas decoradas ya que tienen problemas con la textura y se les queda muy pegajosa.
Os voy a dar la receta que uso con thermomix, con esta receta sale una cantidad considerable de galletas, si queréis menos dividís entre dos los ingredientes y listo 😉
Ingredientes:
200 gramos de azúcar, 500 gramos de harina, 2 huevos,esencia de vainilla (chorrito), 130 gramos de mantequilla y una pizca de sal.
Preparación:
Con el vaso muy seco vertemos el azúcar y pulverizamos unos segundos vel 6 a 9.
Colocamos la mariposa y agregamos el chorrito de esencia de vainilla, los huevos y una pizca de sal, vel 3 1/2 3 minutos.
Sacamos la mariposa y agregamos la mantequilla a temperatura ambiente mezclando unos segundos a velocidad 4.
Agregamos 250 gramos de harina y mezclamos unos segundos a velocidad 6, posteriormente agregamos los otros 250 gramos y amasamos 1 minuto velocidad espiga.
Lo sacamos acabamos de amasar manualmente y haciendo una bola cubierta por papel transparente lo llevamos 45 min a la nevera.
Pasado este tiempo ya podemos hacer nuestras galletas. Si son para cubrir con fondant hacerlas mas gorditas de lo normal porque si no, no saboreareis nada de galleta.
Y finalmente, lo más divertido, decorarla, podéis hacerlo con glasa, chocolate, fondant, etc… eso es ya echarle imaginación.
Sed felices!!
Este fin de semana fue el bautizo de Paul, y le hice unas galletitas decoradas para la ocasión.
Era la primera vez que me enfrentaba a un reto así, prepare unas 70 galletas de diferentes tipos, carritos de coche, baberos, ositos, chupetes y bodies en tonos azul bebe y blanco principalmente.
Os muestro las fotos. Sed felices!!
Y la fase empaquetado.. no tengo fotos del resultado final pero les pusimos unos lacitos azul y blanco a las bolsitas y a la cesta donde los repartieron y quedaron muy bonitos.