Galletas bicolor

Teñir la masa de las galletas te permite hacer cosas muy bonitas.

Hace un tiempo os puse unas galletas de colores que podéis ver pulsando aquí. Hoy las he hecho bicolor, no tiene mucho secreto, consiste en introducir masa de distinto color que previamente has quitado con un cortador de galletas mas pequeño.

Eso si, he querido dar un toque distinto y en vez de hacerlas con esencia de vainilla, como la mayoría de las veces, he usado pasta de toffee. Para ver la receta de galletas de mantequilla pulsar aquí.

Espero que os gusten y os den ideas.

Sed felices!!!

20130313-071601.jpg

Os muestro las masas teñidas , bueno la roja, la otra tiene ese color por el toffee. 😉

20130313-072046.jpg

Galletas Ana

Ana, nos ha hecho sus primeras galletas, y le han quedado preciosas, sin complicaciones en la decoración, pero ha combinado el tamaño de las galletas. Así logra una presentación muy bonita. Ha elegido corazones, estrellas y flores.

El plato es precioso, ya nos dirás donde lo has conseguido 😉

20130310-102954.jpg

20130310-103127.jpg

20130310-103017.jpg

Galletas para árbol

Hoy vamos a decorar el árbol con unas galletas decoradas hechas con unos cortadores wilton muy navideños. Son bonitos y no tienen mucha complicación, un poco de glasa y unas bolitas de colores.
Como los quería poner en el árbol, les he hecho con una pajita el orificio para meter la cinta. Las cintas las he comprado en Ikea son baratas y quedan muy bien.

20121215-203715.jpg

20121215-203744.jpg

20121215-203836.jpg

20121215-203910.jpg

20121215-203959.jpg

Galletas Bastones de Navidad

He buscado el origen de estos peculiares bastoncitos de navidad, y hay muchas teorías, su origen algunos se lo atribuyen a los franceses otros comentan que representa una vara que usa el pastor, un maestro de coro de la Catedral de Colonia los repartía entre los niños que asistían a la misa.

Otra teoría cuenta que un dulcero humilde tuvo la brillante idea de querer enseñar lo que representa Jesús para sus seguidores desde su nacimiento hasta la pascua; como parte de su creación determinó la forma de bastón para resaltar que es el Pastor y que su nombre comienza por «J» y es lo que se aprecia al girar este confite.

Escogió el color blanco para simbolizar la pureza de cómo fue concebido Jesús, las líneas rojas para mostrar todo lo que sufrió y llevó a su muerte y por último, las blancas, para decir toda la sangre que derramó. Sin olvidarse del sabor a menta, con la excelente idea de dar esa sensación de frescura y del frió invernal.

Lo que si es cierto, es que son preciosos y están riquísimos. 😉 Nosotros lo hemos hecho en forma de galleta, espero que os gusten.

20121202-091347.jpg

Estrellas navideñas

Os proponemos unas galletitas navideñas muy fáciles y llamativas que brillarán con luz propia en vuestra mesa navideña. 😉

Estan decoradas con fondat amarillo, estrellas, perlas alimentarias y un poco de purpurina alimentaria (yo uso Rainbow Dust).


El otro día os mostramos unas galletas hechas con transfer, os voy a enseñar como quedan en casa de nuestra tía Mili, esto sirva para que mis compañeros de oficina las vean, (se las comieron, no llegaron al árbol)  😦

20121130-072610.jpg

20121130-072638.jpg