Abrir el apetito

Buscando el origen del aperitivo, me he encontrado con esta definición «una cosa que abre y limpia las vías», era el término usado por médicos y farmacéuticos en el siglo XVII, de ahi viene, abrir el apetito. ¿Curioso verdad?

Ahora centrémonos en nuestro aperitivo, nos lo propone nuestra prima Ana. Lo ha hecho para unos invitados y ha sido visto y no visto ;).

Hojaldre con salchichas espolvoreado con un poquito de queso. Es fácil, rápido, rico y nos gusta a todos. Asi que, chicas del trabajo, ya no tenéis excusa en decir no lo hago porque ufff!! es mucho trabajo.

20130509-063841.jpg

Preparación:

Solo necesitáis, hojaldre (LIDL), salchichas y un poco de queso.

Cortáis el hojaldre en tiras del tamaño de las salchichas, enrolláis, un poquito de queso por encima ….

Y al horno previamente calentatado a 180 º entre 15 y 20 minutos.

20130509-063848.jpg

Sed felices!!

Lacitos de hojaldre

Hace unos días lleve el desayuno al trabajo, unos lacitos, les encantaron.
Me han pedido que les pusiera el paso a paso para hacerlos y os he sacado unas fotos para que veáis lo facil que es.
Los rellene de miel y leche condensada, pero también podéis rellenarlos de chocolate, mermelada glaseada etc..

20130330-120648.jpg
Ponemos una placa de hojaldre Lidl y echamos mermelada y leche condensada.

20130330-120851.jpg
Ponemos otra placa encima y cortamos rectángulos.

20130330-121020.jpg
Hacemos forma de lacito y al horno.

20130330-121217.jpg

Rollitos de melocotón

Hoy os voy a enseñar otra receta facilísima, como todas las que hago, que tiene como ingrediente base el hojaldre. Se puede hacer con otras frutas, manzana, peras, higos, yo la he hecho con melocotón en almibar.

Os muestro las fotos porque no necesita explicación de lo fácil que es. El hojaldre como siempre lo compro fresco en LIDL, pero si os animáis podéis hacerlo.

Precalentar el horno a 180º y hornear 20 min aproximandamente.

Si queréis dar un aspecto barnizado lo podéis pincelar con leche entera o bien con yema de huevo.

Sed felices!!

Palmeras de chocolate

Mi primo Rubén me pidió palmeras de chocolate y me he puesto manos a la obra, son facilísimas, se hacen en un momento y están muy buenas. También he hecho unas pocas para el trabajo 😉

He sido un poco cómoda y he comprado el hojaldre fresco hecho, pero han quedado muy bien os lo recomiendo, lo he comprado en LIDL.

Solo necesitamos para hacer las palmeritas dos ingredientes, hojaldre y azúcar.

Elaboración:

Limpiamos bien la superficie donde vamos a trabajar y ponemos abundante azúcar poniendo el hojaldre encima. Volvemos a poner encima del hojaldre más azúcar, no os cortéis, es el único ingrediente que lleva.

Con el rodillo, presionamos un poco para que se adhiera el azúcar a la masa. (si no teneis rodillo podeis usar una botella)

Buscamos el punto central de la masa y doblamos en dos.

Volvemos a doblar por el medio.

Y finalmente doblamos en dos.

Y ya está, cortamos en trocitos de un centímetro aproximadamente con cortes rápidos, cada uno de ellos será una palmerita.

Ahora al horno!!! Con un cuchillo presionaremos cada palmerita.

Y las metemos al horno, previamente calentado a 200 º y las tendremos en torno a 15 minutos hasta que estén doraditas.

Les he puesto chocolate, pero podéis echarle mantequilla con coco, mermeladas…

Bocaditos de chocolate

Hoy he hecho unos bocaditos de hojaldre rellenos de crema de chocolate, son muy fáciles y están buenísimos.

He utilizado un molde corta galletas de una flor lo he pincelado con un poco de yema de huevo y he puesto unas virutas de chocolate y al horno. Tiempo de 15 a 20 minutos a 200 ºC

Luego los dejamos enfriar, y los dividimos en dos rellenando con crema de chocolate, crema pastelera….

Aqui tenéis  la foto justo antes de meterlos al horno. Sed felices!!

Hojaldre relleno

Ayer no sabía que hacer para cenar y me acorde de unas láminas de hojaldre que tenía en el congelador que compré en mercadona e hice un hojaldre relleno.

Lo bueno de estas recetas es que lo son muy socorridas, rápidas y están buenísimas.

Los ingredientes de mi relleno fueron:
– 2 Bolas de mozzarella

– Jamon cocido

– Queso curado en lonchas

– Tomate

– Yema de huevo (para el hojaldre)

Os dejo el documento fotográfico de como se hizo y el resultado.