Bolonia, la roja, la docta y la gorda

La roja, conocida por el color característico de sus edificios, la docta por tener la universidad más antigua de Italia, y la gorda, por como se come, ufff

20130529-203334.jpg

Ciudad que merece la pena visitar, tranquila, pequeña, y sin tantas aglomeraciones como Venecia o Verona. Bolonia, es perfecta para un viaje de fin de semana. Os propongo, Bolonia- Florencia para una escapadita.

Fuimos desde Madrid, vuelo directo con Iberia, no excesivamente caro, pero nada que ver con los chollos de vuelos de antaño.

20130529-203635.jpg

La comida es buenísima, y realmente económica y… si chicas, ellas no comen como los turistas, comen ensaladas (que me he fijado), no se puede estar así de divina con semejantes lasañas.

20130529-203429.jpg

Mirad el di mare que me intente comer, era enorme, como para tres 😉

20130529-203545.jpg

El centro histórico esta muy bien conservado y es muy agradable pasear por sus calles y ver sus tienditas, muchas de ellas puestas con muchísimo gusto.

20130529-203528.jpg

Los pórticos son los mas largos del mundo, cerca de 40 Km, y junto a sus dos torres inclinadas, son los símbolos de la ciudad. Una de sus torres esta abierta al público, si lográis subir los 498 peldaños, veréis unas vistas estupendas de la ciudad, eso dicen, yo sufro un poco de claustrofobia (la torre es estrechita) y preferí no subirme a las alturas.

20130529-203448.jpg

Una de las cosas que me llamo la atención, es la cantidad de motos y bicicletas que circulan, mirad que moto mas original me encontré.

20130529-203514.jpg

Finalizo mi viaje con los escaparates mas dulces. 😉

20130529-203706.jpg

20130529-205545.jpg

20130529-205621.jpg

Escaparos a Bolonia el próximo fin de semana!!!

20130529-203405.jpg

Mis primeras kokotxas de bacalao

Hace unos días, os comente mi plato favorito, las kokotxas. Me parece algo exquisito, es un plato típico de Euskadi. Son un pelín caras, pero es un plato que merece la pena darse un homenaje de vez en cuando.

Os comentaba que la persona que mejor las hacía en mi familia era mi Tío Manolo, y esta Semana Santa me ha enseñado a hacerlas, jijiji , soy muy feliz, nunca pensé que me iban a salir tan buenas. Gracias Tío!!!

Las kokotxas; son un tejido muscular que se ubica en las cabezas de algunos pescados, bacalao o merluza.
Para ubicarnos, la kokotxa es para los peces, lo que la papada es para los cerdos.
La kokotxa tiene forma de Y, en adaptación a la mandíbula del pescado ,como son muy ricas en gelatina, nos facilita su preparación al pil pil.

20130403-083515.jpg

Preparación:

Cortamos ajos en aceite y cuando esten dorados volcamos las kokotxas con un poco de sal.

kokotxak paso 1

Las hacemos a fuego medio durante unos 2-3 minutos. Las retiramos del fuego y vamos moviendo con movimientos circulares y de vaivén para que vayan ligando.( No muy fuertes, que os cargais las kokotxas 😉 )

Volvemos a poner a fuego medio dándoles la vuelta y realizando los mismos movimientos. Realizamos la operación unas tres veces.

20130403-083549.jpg

Tiene que quedar una textura gelatinosa. No uséis harina, realizando los movimientos que os comentamos la kokotxa ya suelta su gelatina y queda muchísimo mas rica.

Y no tiene más, eso si hacerlas un poquito antes de comer, se hacen y se sirven.

20130403-083644.jpg

Cuadro de plata niños pescando

Mili, le quiso regalar a una de sus hijas un cuadro y realizo esta magnifica manualidad en plata.
Es una lámina de plata en la que se trabaja el dibujo con buriles.Es muy laborioso, pues tienes que dar volumen al dibujo , trabajando por el reves y por el derecho.
Pero el resultado merece la pena le ha quedado precioso.

20130128-083548.jpg