Hoy viajo a ver a mi familia por Semana Santa, y mi primo Luken me pidió unos cupcakes azules 🙂
Los he adornado un poco mas con los protagonistas de su juego favorito, ungry birds. Espero les hagan ilusión.
Feliz Semana Santa!!
Hoy viajo a ver a mi familia por Semana Santa, y mi primo Luken me pidió unos cupcakes azules 🙂
Los he adornado un poco mas con los protagonistas de su juego favorito, ungry birds. Espero les hagan ilusión.
Feliz Semana Santa!!
Que nerviosa estoy, parece mi primer post!! Bueno aquí empieza nuestra nueva andadura!!
El otro día fui a LIDL y vi unos adornos preciosos de animalitos para cupcakes, pero… pensé … Uhmmm estos son fantásticos para hacer unas galletitas para los niños, y como casi todo lo que hago, facilísimo 🙂
Un poco de fondant (he probado el de LIDL y esta muy bien) , un poco de brillantina, pegamos el muñequito y listo!!
Y aqui tenéis los adornos, no son muy caros, no llegan a dos euros.
Sed felices!!
No he podido resistir a postear mi bizcocho favorito, es un clásico, el bizcocho de plátano.
Es fácil y se hace en un momento, no hay excusa para que no lo hagáis, daréis una alegría en casa 🙂
Es una pena que no lo podáis oler …
Ingredientes:
• 3 plátanos maduros, no negros!!!
• 150 gr de azúcar
• 1 pizca de sal
• 4 huevos
• 200 g. de harina
• 5 grs de levadura royal
• 125 grs de mantequilla ambiente
Elaboración thermomix:
Trituramos los plátanos con el azúcar y la pizca de sal a velocidad 7.
Añade los huevos y mantequilla y batimos con la mariposa unos 3 min velocidad 2.
Quitamos la mariposa.
Añade la harina mezclada con la levadura, mezcla en velocidad 4 durante unos segundos.
Metemos al horno unos 40 min. a 180 ªC , previamente precalentado. (el tiempo es orientativo depende del horno…)
Hace varios días que utilice el mazapán, en una de las recetas, el ponche segoviano. Y pensé… uhmmm vamos a probar cosillas con él.
Y aquí lo tenéis, he preparado unos cake pops, de mazapán en forma de Papa Noel y unos arbolitos.
Luego he hecho otros rellenos de Nutela y almendra, y finalmente otros rellenos de fruta escarchada (que tango le gusta a mi madre), los dos bañados con chocolate negro.
Fáciles y bonitos, y el mazapán se hace en un pliss, poner cake pops de mazapán estas Navidades!!!!! 🙂
Ya hemos superado los 300 seguidores!!!!! Muchísimas gracias por seguirnos!!!
Hace tiempo que llevo con ganas de hacer este postre, lo he adaptado un poco a las fechas, tiñendo la masa de color rojo navideño y con algún adorno.
Aqui tenéis el interior
Brazo Gitano
Crema Pastelera
Mazapan
Preparación:
Bizcocho brazo gitano:
1- Precalentar el horno a 180º.
2- Colocar la mariposa, huevos, azúcar, tinte rojo y sal, 8 min. 37º, vel.4.
3- Añadir la harina, miel y vainilla, 15 seg. vel.2 1/2. Terminar de envolver bien.
4- Extender en una bandeja de horno, forrada con papel y hornear de 10 a 12 minutos. (no más que si no se os romperá al enrollarlo) Enrollarlo en caliente, sobre el mismo papel y dejar enfriar.
Crema:
1- Aclarar un poco el vaso, todos los ingredientes y programar 8 min. 90º, vel.4. Llenar una manga pastelera y dejar enfriar por completo.
Mazapán:
1- Moler el azúcar, 20 seg. vel.10. Reservar.
2- Sin lavar el vaso, moler la almendra, 15v seg. vel.8. Despegar de las paredes.
3- Añadir el azúcar glas y la clara, y mezclar 10 seg. vel.5. Envolver en film y llevar a la nevera mientras se enfría la crema y el bizcocho.
Montaje:
1- Ir echando una hilera de crema en el borde, enrollar un poco el bizcocho y otra hilera, enrollar y así hasta enrollarlo del todo, os quedará el relleno bien repartido y no se os esparramará.
2- Espolvorear un poco de azúcar glas sobre papel de hornear, e ir estirando el mazapán con un rodillo, hasta un poco más del tamaño del brazo, para cubrirlo entero.
Meter la mano por debajo del papel y levantarlo, dándole la vuelta sobre el brazo , retirar el papel con cuidado y cortar los bordes, sometiendo bien .
3- Espolvorear abundantemente con azúcar glas y con un palo de madera, hacer las cruces, quemar con un soplete las líneas.
Con todo mi respeto, me he permitido imitar este fantástico dulce Argentino, los alfajores. Los conocí, hace poco, un compañero argentino del master me sorprendió con una cajita de estos deliciosos dulces. Gracias Horacio!!
Como estamos cerca de navidad, los he adornado con motivos navideños.
Os los recomiendo para estas Navidades, están buenísimos y admiten muchas decoraciones.
Aquí tenéis unos bañados en chocolate negro.
Otros de coco. Los de coco, los he bañado previamente de glasa de vainilla para pegar el coco.
Ingredientes:
Elaboración:
1.- Colocar en el vaso la maicena, la harina, el azúcar glass, la levadura. Mezclar los ingredientes primero con la espátula y luego unos segundos a velocidad 5 .
3.-Una vez que están mezclados homogéneamente, le agrego la esencia de vainilla , las yemas y la mantequilla pomada.
4.-Mezclamos primero a velocidad 6 unos segundos.
5.-Luego unos minutos a velocidad espiga.
6.-Dejamos una media hora reposando en la nevera cubierto con film.
7.-Estiramos la masa y hacemos los redondelitos con casi 1 cm de espesor. Yo los he hecho con el cubilete de la thermomix 🙂
Horneamos a 180 ºC en el horno previamente precalentado. Cuidado que no se os tuesten mucho, sacadlas claritas, unos 7 minutos. Al sacarlas tener mucho que no se rompan.
Rellenamos con dulce de leche.
Sed felices!!
Hoy mi madre cumple un añito mas, y aunque estemos lejos, le he hecho su tarta de cumpleaños, Muchas Felicidades Ama!!!!!!!
Os aseguro que es la tarta mas fácil del mundo!!!
Esta hecha sobre una base de masa quebrada, un capa de caramelo,una capa de crema de chocolate y otra de nata, la nata le encanta a mi madre.
Ingredientes:
Para la masa quebrada he utilizado la de LIDL, si si lo se, ha sido vaguería pero esta buenísima.
Para la crema de chocolate:
Para la salsa de caramelo salado:
Para la nata:
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180 º C
Cubrimos el fondo de la tarta con papel sulfurizado, y rellenamos con legumbres (para que la masa no suba en el horno y no pierda forma, se consigue el mismo efecto pinchando la masa muy bien con un tenedor). Cocemos la base de nuestra tarta en el horno durante unos 25 minutos. Si se tuestan demasiado los bordes, podemos cubrirlos con papel aluminio.
Sacamos, y dejamos enfriar. Desmoldamos.
Seguimos preparando la salsa de caramelo salado. Para ello, preparamos la nata y la mantequilla para que no haya retrasos cuando haya que incorporarlos a la receta. Ponemos el azúcar en un cazo a fuego medio y esperamos sin mover a que se convierta en caramelo (2 o 3 minutos). Cuando tengamos un caramelo dorado, retiramos el cazo del fuego, agregamos inmediatamente la mantequilla, la sal y la nata, y removiendo constantemente hasta obtener una salsa homogénea (cuidado porque cuando añadimos la nata y la mantequilla la mezcla burbujea mucho. Os recuerdo que no es conveniente meter el dedo en el caramelo caliente, sobre todo si queréis seguir usándolos todos en el futuro).
Dejamos enfriar un poco el caramelo antes de verterlo sobre la base de la tarta. Conservamos en el frigorífico durante una hora al menos, para que se solidifique un poco. Si el azúcar se nos tuesta demasiado y el caramelo es demasiado oscuro, es mejor desecharlo antes de añadir la nata y la mantequilla, y empezar el proceso de nuevo
seguimos preparando la crema de chocolate. Para ello, ponemos a hervir la nata en un cazo mientras que troceamos el chocolate. Cuando hierva, retiramos del fuego, y agregamos el chocolate troceado. Dejamos reposar unos minutos, y removemos hasta lograr una crema homogénea. Cuando la crema de chocolate se haya enfriado un poco, la vertemos sobre nuestra tarta que teníamos reservada en el frigorífico, y la dejamos enfriar de un día para otro.
El día que vayamos a consumir la tarta, montamos la nata. Para ello, batimos con un batidor de varillas la nata (muy fría) con el azúcar hasta que tenga la consistencia deseada (cuidado con pasarnos o se convertirá en mantequilla).
Ponemos la nata en una manga con boquilla redonda, y vamos depositando montoncitos de nata sobre la tarta. Si lo deseamos, espolvoreamos con cacao en polvo, y reservamos en el frigorífico hasta el momento de servir.
Bueno Ama, aquí tienes tu trocito, nos lo hemos comido en el trabajo para celebrarlo.
Fuente:La receta de la felicidad
Este viernes fue el cumpleaños de nuestro primo Rubén, y le hice esta tarta de naranja y chocolate.
Para que quede esa forma, primero echáis la capa de naranja y mantenéis ladeado el molde en la nevera mínimo 2 horas. Luego echáis la capa de chocolate , y listo. Podéis hacerlas de distintos sabores y queda muy llamativo el corte 🙂
La receta es la misma que la de tres chocolates, solo que yo la he modificado un poquito, una es de naranja y la otra de chocolate, podéis verla pulsando aquí.
Aquí tenéis el corte.
Feliz semana!!!
Hoy es celebra el día de la lucha contra el cáncer de mama, desde aquí ponemos nuestro granito de arena para unirnos al compromiso de esta lucha que necesita tantos medios económicos y comprensivos de todos.
Nuestro apoyo, admiración y compresión a todas las mujeres que luchan día a día por superar esta enfermedad.
Os dejo unos cakepops rosas hechos con mucho amor. 🙂