Hoy Paul cumple un año!!! Aunque estamos lejos le he hecho una mini fiesta de cumpleaños, todo en pequeñito, pastel y cakepops.
Zorionak Paul!!! Felicidades Paul!!!
Lo cakepops son de pirata, bebe, cupcake y sprinkles.
Osito bebe 😉
Este si que es un post importante, os presento, las rosquillas de nuestra Abuela. Hemos crecido con ellas, cuando eramos pequeños nos dejaba meter el dedo y girarlas, que recuerdos… cocinar con los niños, son recuerdos que nunca se olvidan.
Nuestra Abuela, a sus 88 añitos, sigue cocinando y hace cosas tan buenas como estas rosquillas. No os puedo poner las cantidades, porque las abuelas, lo hacen a ojo. Se que llevan , huevos, azúcar, harina, anís y aceite. Que por cada huevo, son dos de azúcar, y la harina pues…lo que requiera 😉
Abuela, gracias por estas rosquillas tan ricas, por endulzarnos la vida, y por dejarnos cocinar a tu lado. Te queremos.
Esta tarta la empece por dar salida a unos plátanos que tenía a punto de caducar, y empezando empezando… acabe con lacasitos.
Esta realizada de dos tipos de bizcocho, con y sin chocolate. Luego esta rellena de crema de plátano y recubierta de buttercream de plátano.
Ingredientes para el bizcocho:
Elaboración bizcocho:
Batimos los huevos junto con el azúcar hasta que se haya disuelto por completo. Tamizamos la harina con la levadura y la avellana. Mezclamos con un batidor de barillas o con la thermomix.
Separamos parte de la masa y hacemos una plancha de bizcocho. Agregamos los 20 gr de cacao mezclamos y hacemos las otras planchas de bizcocho.
Ingredientes relleno crema de plátano
Frosting de plátano
Lo voy a llevar al trabajo, ahora os mostraré el corte. 😉
Habéis oído ese dicho, siempre que te ocurre algo malo es porque te espera algo mejor? Pues a mi me ha pasado con este postre.
Mi primo Rubén volvía de uno de sus viajes y pensé, voy a hacerle un bizcocho de chocolate con nueces. Cuando fui a desmoldarlo, se pego, y por no darle un bizcocho roto … Lo triture en la thermomix , una cucharada de nocilla, unas bolitas y a la nevera, como si fueran cakepops.
Lo bueno, nos ha salido un postre mucho mas rico y original.
Lo malo, Rubén se quedo sin bizcocho. 😉
Los he hecho, unos de coco y crocanti.
Otros de chocolate con leche y chocolate negro
Y otros de chocolate blanco 😉
Así que ya sabéis si se os pega un bizcocho sonreír, y hacer bolitas 😉
Lo primero, felicitar a nuestro Tio Felipe que ayer fue su cumpleaños, Zorionakkkkkkkkkk!!!! Felicidades!!!!!!!!!!! Sirva esto para perdonar a tu despistada sobrina que nunca se acuerda de los cumpleaños.. 😦
Siempre he querido hacer una tarta esférica, pero para mi desgracia, no encuentro cerca de casa ninguna tienda que la tenga en stock, ya la he pedido, pero quería hacerla y he hecho algo, buenoo… digamos que se acerca.
Ayer fui a un centro comercial, y vi una tapa de acero inoxidable que se usan para tapar los platos y con eso me he arreglado. Me ha parecido muchisimo mas fácil de lo que parecía pero prometo hacerla bien con el molde adecuado.
Os cuento como la he hecho.
Primero he hechos dos placas de bizcocho en el horno.
He forrado el molde con papel transparente y lo he forrado con una placa de bizcocho cortando las partes sobrantes.
Luego lo he rellenado de mousse de chocolate, de oreo y de frambuesas. Se puede hacer con miles de cosas desde flan hasta crema pastelera etc…
Cortamos un círculo en la segunda placa y cerramos nuesta esfera. Lo he tenido unas horas en la nevera. Luego se desmolda girandolo y se decora.
He usado fondant y flores, pero podeis hacerlo de chocolate, buttercream…
Animaros a hacer un bizcocho en forma de esfera!!!
La llevo al trabajo, en unos minutos os muestro el corte… jijijiji
Os lo muestro.