Bizcocho de almendra y naranja

Este domingo he pensado alegrar el lunes con un bizcocho . Quiero levantarme con otra alegría sabiendo que te esta esperando esta «cosita» 🙂

Lo he hecho con la Thermomix.

Ingredientes:

80 gr. de almendra molida ( comprado en Mercadona)
170 gr. de harina
1 sobre de levadura
1 naranja de piel fina
180 gr. de azúcar
4 huevos medianos
80 gr. de mantequilla pomada

Preparación:

Ponemos en el vaso la almendra, la harina y levadura, tamizamos, 30 seg. vel. 3 sacamos y reservamos.
Lavamos la naranja, secamos y partimos en 4 trozos, sin tienen pepitas las quitamos.
Las echamos en el vaso, añadimos el azúcar, trituramos unos seg. en vel. 5-7-9 progresiva .
Bajamos los residuos de las paredes y del vaso, colocamos la mariposa en las cuchillas.
Añadimos los huevos, programamos 3 min. temp. 37º vel. 3 ½
Añadimos la mantequilla, mezclamos 15 seg. vel. 3 ½
Quitamos la mariposa, añadimos la mezcla de almendra, harina y levadura, mezclamos 10 seg. vel. 3

Metemos al horno previamente precalentado a 160º  35 minutos

Sed felices!!

Galletas animales

Que nerviosa estoy, parece mi primer post!! Bueno aquí empieza nuestra nueva andadura!!

galletas animales

El otro día fui a LIDL y vi unos adornos preciosos de animalitos  para cupcakes, pero… pensé … Uhmmm estos son fantásticos para hacer unas galletitas para los niños, y como casi todo lo que hago, facilísimo 🙂

galletas animales

Un poco de fondant (he probado el de LIDL y esta muy bien) , un poco de brillantina, pegamos el muñequito y listo!!

galletas animales

Y aqui tenéis los adornos, no son muy caros, no llegan a dos euros.

adronos lidl

 

Sed felices!!

 

Galletas rellenas parte II

Hace días os puse como hacer unas galletas rellenas, y haciendo unas pruebas he encontrado en LIDL unos chocolates riquísimos, vienen en porciones y son perfectos para hacer este tipo de galletas.

galletas rellenas

Los chocolates son de la marca Trumpf, y hay de muchos sabores. Yo elegí capuchino y de avellanas 🙂

lildchocoporciones

Estas a diferencia de las anteriores están hechas, en vez de cacao, de leche merengada con una cucharada tenéis suficiente. (Home chef)

Espero que os sea útil. 😉

Mina antidepresiva

Si hay un bizcocho que esta rico rico y esponjoso es este, os lo recomiendo. Parece muy contundente, pero cuando lo han probado en mi trabajo han sucumbido a sus encantos, son unos facilones 🙂

20131003-090032.jpg

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 1 pellizco de sal
  • 140 gr de chocolate Nestle
  • 70 gr de mantequilla sin sal cortada en trozos
  • mantequilla para engrasar el molde
  • 75 gr de azúcar
  • 75 gr de harina
  • 1/2 vaso de cafe expreso
  • 1 cucharadita de levadura

Ingredientes cobertura:

  • 150 g chocolate Nestle
  • 50 g agua
  • 50 g mantequilla

Estas medidas son para una tarta pequeña, el molde es de Wilton de bola y solo he hecho la mitad, duplicar las medidas para una tarta normal.

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180ºC.

En el vaso muy muy limpio y seco, colocamos la mariposa en las cuchillas. Separamos las claras de las yemas e incorporamos las claras y la sal al vaso. Montamos las claras durante 5 minutos, velocidad 3 hasta que estén en su punto.

Retiramos la mariposa y volcamos el contenido en un recipiente y reservamos en la nevera.

Enjuagamos el vaso y lo secamos bien. Ponemos el chocolate en el vaso y rallamos 10 segundos, velocidad 7.

Añadimos la mantequilla y programamos 4 minutos, 50º, velocidad 2.

Agregamos el azúcar, el cafe y las yemas de huevo, y mezclamos 20 segundos, velocidad 4.

Incorporamos la harina, y la levadura mezclamos 10 segundos, velocidad 4. Agregamos cuidadosamente y con movimientos envolventes la mezcla de chocolate del vaso al recipiente donde tenemos las claras montadas. Vertimos en un molde engrasado  y horneamos durante 25-30 minutos. (yo he horneado durante 45 min por ser un molde de semiesfera)

Elaboración cobertura:

Ponga en el vaso el chocolate y trocéelo programando 20 segundos, velocidad 5-7. Con la espátula baje el chocolate que quede en las paredes del vaso.
Vierta el agua y programe 4 minutos, 37º, velocidad 2.
Añada la mantequilla y programe otros 4 minutos, 37º, velocidad 2. Compruebe que quede una mezcla homogénea.

Luego lo he decorado con unas bolitas que he comprado en mercadona, para eso he hecho un agujerito en el bizcocho para introducirlas.

Meter un poquito a la nevera y comer en cuanto se pueda!!! 😉

Galletas cumple Luken

Hoy Luken cumple 4 añitos!!!!!!!!!! zorionak txiki!!! Felicidades !!! Luken es un niño precioso de esos que cuando lo ves dices que guapo es!!! Y no es amor de prima es cierto 😉

Le mandamos desde aqui un beso enormeee y en su honor van estas galletas con aire festivo que he distribuido para los niños de la ofi.

Son facilísimas, estan hechas con leche merengada, un poco de chocolate, unos adornos y las maxigalletas preparadas.

20130626-082808.jpg

20130626-082822.jpg

Ahhh y su ama, Andone le ha hecho su tarta de cumple, pone 4 urte con corazones, 4 años 😉 .

20130626-083116.jpg

Un detalle

Un detalle, es lo que quise tener con una compañera de trabajo que fue la semana pasada su cumpleaños, se llama Merche y es un sol. Como siempre ando con falta de tiempo… había hecho un bizcocho de pomelo ese fin de semana y decidí utilizar parte de él para mi sorpresa.

El bizcocho tenía la textura perfecta para hacer unos cakepops, y me puse manos a la obra. Los hice rojos y negros con unos corazones. Los metí en un botecito de cristal, lo rellene con nubes de colores, un lacito y sorpresa realizada. 😉

La función, la cumplió, le hizo muchísima ilusión ver su regalito encima de su mesa, y como siempre, las que lo realizamos disfrutamos mucho más.

Feliz Lunes!!!

20130616-214249.jpg

20130616-214258.jpg

Bolas de bizcocho

Habéis oído ese dicho, siempre que te ocurre algo malo es porque te espera algo mejor? Pues a mi me ha pasado con este postre.
Mi primo Rubén volvía de uno de sus viajes y pensé, voy a hacerle un bizcocho de chocolate con nueces. Cuando fui a desmoldarlo, se pego, y por no darle un bizcocho roto … Lo triture en la thermomix , una cucharada de nocilla, unas bolitas y a la nevera, como si fueran cakepops.

Lo bueno, nos ha salido un postre mucho mas rico y original.

Lo malo, Rubén se quedo sin bizcocho. 😉

Los he hecho, unos de coco y crocanti.

20130520-203602.jpg

Otros de chocolate con leche y chocolate negro

20130520-203620.jpg

Y otros de chocolate blanco 😉

20130520-203632.jpg

 

Así que ya sabéis si se os pega un bizcocho sonreír, y hacer bolitas 😉

Bomba primaveral

Lo primero, felicitar a nuestro Tio Felipe que ayer fue su cumpleaños, Zorionakkkkkkkkkk!!!! Felicidades!!!!!!!!!!! Sirva esto para perdonar a tu despistada sobrina que nunca se acuerda de los cumpleaños.. 😦

Siempre he querido hacer una tarta esférica, pero para mi desgracia, no encuentro cerca de casa ninguna tienda que la tenga en stock, ya la he pedido, pero quería hacerla y he hecho algo, buenoo… digamos que se acerca.

20130516-074341.jpg

Ayer fui a un centro comercial, y vi una tapa de acero inoxidable que se usan para tapar los platos y con eso me he arreglado. Me ha parecido muchisimo mas fácil de lo que parecía pero prometo hacerla bien con el molde adecuado.

Os cuento como la he hecho.

20130516-074355.jpg

Primero he hechos dos placas de bizcocho en el horno.

He forrado el molde con papel transparente y lo he forrado con una placa de bizcocho cortando las partes sobrantes.

Luego lo he rellenado de mousse de chocolate, de oreo y de frambuesas. Se puede hacer con miles de cosas desde flan hasta crema pastelera etc…

Cortamos un círculo en la segunda placa y cerramos nuesta esfera. Lo he tenido unas horas en la nevera. Luego se desmolda girandolo y se decora.

20130516-073244.jpg

He usado fondant y flores, pero podeis hacerlo de chocolate, buttercream…

Animaros a hacer un bizcocho en forma de esfera!!!

La llevo al trabajo, en unos minutos os muestro el corte… jijijiji

Os lo muestro.

20130516-090342.jpg

Plum-cake marmolado

Si hay una receta rápida y rica es esta, un plum-cake, bueno utilizamos este término aunque no se si es del todo correcto.
Plum-cake significa bizcocho con trozos de frutas confitadas y pasas y según he leído la diferencia  entre bizcocho y plum-cake, es que los plum-cakes siempre llevan mantequilla, los huevos se integran poco a poco, se realiza en moldes alargados e incorpora trozos de fruta o pasas.
El bizcocho normalmente lo hacemos con aceite suave, incorporamos los huevos a la vez y lo hacemos en moldes redondos.
La verdad, es que todo lo que vaya en molde alargado tendemos a llamarle plum-cake y tampoco esperamos a tomarlo con el te de las cinco, pero eso sí esta igual de bueno.
Andone la hizo el otro día en casa para que cogieran fuerzas.;)
20130304-150139.jpg
Ingredientes:
  • 200 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 gr de azúcar
  • 4 huevos medianos
  • 250 gr de harina de repostería
  • 1 pellizco de sal
  • 1 cucharadita de azúcar vainillado
  • 1 cucharada de levadura Royal
  • 15gr de cacao Valor

Elaboración:

 Precalentar el horno a 180º y engrasar el molde con mantequilla.
Pon la mantequilla en el vaso con el azúcar y programa 30 segundos, velocidad 3.
Vuelve a programar velocidad 3 sin poner tiempo y añade los huevos uno a uno por el bocal. Cuando veas que están bien integrados, añade el azúcar vainillado y mezcla unos segundos mas a la misma velocidad.
Pesa la harina en un bol junto con la sal y la levadura y programa 1 minuto, velocidad 3. Ve incorporando la harina por el bocal, y termina de envolver con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso.
Retira la mitad de la preparación a un bol. Añade el cacao a la mitad que has dejado en el vaso. Programa 10 segundos, velocidad 3, y termina de integrar con la espátula.
Poner las mezclas en el molde alternando una y otra y haciendo formas con un cuchillo.
Hornear 45 minutos.
Fuente: velocidad cuchara

Brownie

Existen muchas leyendas a cerca del origen del brownie, pero la que mas me gusta es una citada en el Classics hornear Betty Crocker y John Mariani The Encyclopedia of American Food and Drink, habla de un ama de casa en Bangor, Maine, que estaba haciendo un pastel de chocolate, pero se olvidó de agregar levadura.

Cuando el pastel no subió correctamente, en lugar de tirarlo, lo corta y se sirve las piezas planas. Por desgracia, esa teoría se basa en un libro de cocina publicado en Bangor en 1912, seis años después de que la primera receta del brownie fuera publicado por uno de los autores estadounidenses de libros de cocina más famosos, Fannie Farmer Merritt, en 1906 (y la versión de Bangor era casi idéntica a la receta de 1906).

Ana ha compartido su receta y sus fotos con nosotros…que pena que no hayamos podido compartir un trocito también.

20130221-135026.jpg

INGREDIENTES: (para 8 personas)

  •  300 gr de harina de repostería
  • 300 gr de azúcar
  •  200 gr de nueces
  •  6 huevos
  •  250 gr de mantequilla (derretida ligeramente en el microondas)
  •  200 gr de cacao en polvo Valor preferiblemente
  • 1 sobre de levadura
  • 1 pizca de sal

Precalentamos el horno a 180º.

Añadimos al vaso de la thermomix las nueces y programamos 3 segundos, velocidad 4. Sacamos a un bol y reservamos.

Ponemos en el vaso los huevos y el azúcar y programamos 1 minuto, 37º, velocidad 4.

Incorporamos la mantequilla derretida, y el cacao. 30 segundos, 37º, velocidad 4.

Añadimos la harina, el sobre de levadura y la pizca de sal y programamos 10 segundos, velocidad 3 1/2. Al terminar acabamos de mezclarlo bien ayudándonos de la espátula e incorporamos las nueces.

Ponemos papel vegetal en el molde y horneamos entre 30 y 35 minutos.

Al sacarlo del horno, todavía calentito pero con cuidado de no quemarnos, volcamos el brownie y le hacemos los cortes con un cuchillo que corte bien y lo vamos colocando dandole la vuelta a los trozos en la bandeja que vayamos a presentarlo.

20130221-135035.jpg

Nuestra porción, podeis acompañarlo con chocolate caliente para estos días que nos vienen fríos fríos 😉

20130221-135044.jpg