Ponche segoviano Navideño

Ya hemos superado los 300 seguidores!!!!! Muchísimas gracias por seguirnos!!!

Hace tiempo que llevo con ganas de hacer este postre, lo he adaptado un poco a las fechas, tiñendo la masa de color rojo navideño y con algún adorno.

ponche segoviano

Aqui tenéis el interior

ponche segoviano

Brazo Gitano

  • 4 huevos L
  • 100 gr. azúcar
  • pizca sal
  • 100 gr. harina
  • 1 cta. postre miel
  • 1 cta. café vainilla

Crema Pastelera

  • 500 gr. leche
  • 3 huevos
  • 100 gr. azúcar
  • 50 gr. maizena
  • 1 cta. vainilla
  • 25 gr. mantequilla

Mazapan

  • 150 gr. azúcar
  • 150 gr. almendra cruda
  • 1 clara de huevo
  • Azúcar glass espolvorear

Preparación:

Bizcocho brazo gitano:
1- Precalentar el horno a 180º.
2- Colocar la mariposa, huevos, azúcar, tinte rojo y sal, 8 min. 37º, vel.4.
3- Añadir la harina, miel y vainilla, 15 seg. vel.2 1/2. Terminar de envolver bien.
4- Extender en una bandeja de horno, forrada con papel y hornear de 10 a 12 minutos. (no más que si no se os romperá al enrollarlo) Enrollarlo en caliente, sobre el mismo papel y dejar enfriar.
Crema:
1- Aclarar un poco el vaso, todos los ingredientes y programar 8 min. 90º, vel.4. Llenar una manga pastelera y dejar enfriar por completo.

Mazapán:
1- Moler el azúcar, 20 seg. vel.10. Reservar.
2- Sin lavar el vaso, moler la almendra, 15v seg. vel.8. Despegar de las paredes.
3- Añadir el azúcar glas y la clara, y mezclar 10 seg. vel.5. Envolver en film y llevar a la nevera mientras se enfría la crema y el bizcocho.

Montaje:
1- Ir echando una hilera de crema en el borde, enrollar un poco el bizcocho y otra hilera, enrollar y así hasta enrollarlo del todo, os quedará el relleno bien repartido y no se os esparramará.
2- Espolvorear un poco de azúcar glas sobre papel de hornear, e ir estirando el mazapán con un rodillo, hasta un poco más del tamaño del brazo, para cubrirlo entero.
Meter la mano por debajo del papel y levantarlo, dándole la vuelta sobre el brazo , retirar el papel con cuidado y cortar los bordes, sometiendo bien .
3- Espolvorear abundantemente con azúcar glas y con un palo de madera, hacer las cruces, quemar con un soplete las líneas.

Fuente:http://www.juanideanasevilla.com

Alfajores de dulce de leche

Con todo mi respeto, me he permitido imitar este fantástico dulce Argentino, los alfajores. Los conocí, hace poco, un compañero argentino del master me sorprendió con una cajita de estos deliciosos dulces. Gracias Horacio!!
Como estamos cerca de navidad, los he adornado con motivos navideños.
Os los recomiendo para estas Navidades, están buenísimos y admiten muchas decoraciones.

Aquí tenéis unos bañados en chocolate negro.

20131117-225103.jpg

Otros de coco. Los de coco, los he bañado previamente de glasa de vainilla para pegar el coco.

20131117-225118.jpg

Ingredientes:

  • 400 grs de Maicena
  • 100 grs de harina
  • 200 grs de mantequilla pomada
  • 150 grs de azúcar glass
  • 2 cucharaditas de te de levadura Royal
  • 2 cucharaditas de te de esencia de vainilla
  • 200 grs de dulce de leche (lo he comprado en Carrefour, tiene que ser bastante pastosa)
  • 6 yemas
  •  coco rallado
  • chocolate para cubrir y glasa para cubrir los de coco.

Elaboración:

1.- Colocar en el vaso la maicena, la harina, el azúcar glass, la levadura. Mezclar los ingredientes primero con la espátula y luego unos segundos a velocidad 5 .
3.-Una vez que están mezclados homogéneamente, le agrego la esencia de vainilla , las yemas y la mantequilla pomada.
4.-Mezclamos primero a velocidad 6 unos segundos.
5.-Luego unos minutos a velocidad espiga.
6.-Dejamos una media hora reposando en la nevera cubierto con film.
7.-Estiramos la masa y hacemos los redondelitos con casi 1 cm de espesor. Yo los he hecho con el cubilete de la thermomix 🙂

Horneamos a 180 ºC en el horno previamente precalentado. Cuidado que no se os tuesten mucho, sacadlas claritas, unos 7 minutos. Al sacarlas tener mucho que no se rompan.

Rellenamos con dulce de leche.

20131117-234926.jpg

Sed felices!!

Cakepops navideños

Lo sé no son del todo cakepops, les falta el palito, pero son mas cómodos para trasladar y para hacerlos 😉

Bueno aun así están buenos y estéticamente me parecen muy bonitos para ofrecer de piscolabis en Navidad. Los he hecho con la parte sobrante del bizcocho que realice de avellanas y nueces. Lo he mezclado con crema de chocolate, he hecho bolitas, las he metido en el frigorífico unas horas y luego las he recubierto de chocolate. Espero que os gusten.

Ya hemos superado las 15.000 visitas muchas gracias por seguirnos.

cakepops navidad

cakepops navidad

Galletas decoradas con transfers

Hoy os voy a enseñar como me han quedado unas galletas hechas con tranfers, o calcomanías alimentarias. Me ha costado bastante encontrarlos, no los venden en todas las tiendas de repostería, y mas sin son con motivos navideños.
Los he comprado en la tienda del chef en Madrid, también tiene tienda online.
El proceso es sencillo, estiráis el fondant, ponéis encima el transfers y lo calentáis con un secador. Tened cuidado al levantar el transfers y cerciorados que el fondant este completamente liso ya que sino se distorsionara el dibujo.
Aquí tenéis mis adornos navideños que están preparados para colgar en el árbol.:)


Os muestro los transfers para que veáis como son.