Felicidades Ama!!!!

Hoy mi madre cumple un añito mas, y aunque estemos lejos, le he hecho su tarta de cumpleaños, Muchas Felicidades Ama!!!!!!!

20131110-235513.jpg

Os aseguro que es la tarta mas fácil del mundo!!!

20131111-105148.jpg

Esta hecha sobre una base de masa quebrada, un capa de caramelo,una capa de crema de chocolate y otra de nata, la nata le encanta a mi madre.

Ingredientes:

Para la masa quebrada he utilizado la de LIDL, si si lo se, ha sido vaguería pero esta buenísima.

Para la crema de chocolate:

  • 500 ml de nata
  • 350 gr de chocolate negro

Para la salsa de caramelo salado:

  •     70 g de azúcar
  •     70 ml de nata
  •     una cucharadita de mantequilla
  •     una pizca de sal

Para la nata:

  • 300 ml de nata
  • 2 cucharadas colmadas de azúcar

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180 º C

Cubrimos el fondo de la tarta con papel sulfurizado, y rellenamos con legumbres (para que la masa no suba en el horno y no pierda forma, se consigue el mismo efecto pinchando la masa muy bien con un tenedor). Cocemos la base de nuestra tarta en el horno durante unos 25 minutos. Si se tuestan demasiado los bordes, podemos cubrirlos con papel aluminio.

Sacamos, y dejamos enfriar. Desmoldamos.

Seguimos preparando la salsa de caramelo salado. Para ello, preparamos la nata y la mantequilla para que no haya retrasos cuando haya que incorporarlos a la receta. Ponemos el azúcar en un cazo a fuego medio y esperamos sin mover a que se convierta en caramelo (2 o 3 minutos). Cuando tengamos un caramelo dorado, retiramos el cazo del fuego, agregamos inmediatamente la mantequilla, la sal y la nata, y removiendo constantemente hasta obtener una salsa homogénea (cuidado porque cuando añadimos la nata y la mantequilla la mezcla burbujea mucho. Os recuerdo que no es conveniente meter el dedo en el caramelo caliente, sobre todo si queréis seguir usándolos todos en el futuro).

Dejamos enfriar un poco el caramelo antes de verterlo sobre la base de la tarta. Conservamos en el frigorífico durante una hora al menos, para que se solidifique un poco. Si el azúcar se nos tuesta demasiado y el caramelo es demasiado oscuro, es mejor desecharlo antes de añadir la nata y la mantequilla, y empezar el proceso de nuevo
seguimos preparando la crema de chocolate. Para ello, ponemos a hervir la nata en un cazo mientras que troceamos el chocolate. Cuando hierva, retiramos del fuego, y agregamos el chocolate troceado. Dejamos reposar unos minutos, y removemos hasta lograr una crema homogénea. Cuando la crema de chocolate se haya enfriado un poco, la vertemos sobre nuestra tarta que teníamos reservada en el frigorífico, y la dejamos enfriar de un día para otro.

El día que vayamos a consumir la tarta, montamos la nata. Para ello, batimos con un batidor de varillas la nata (muy fría) con el azúcar hasta que tenga la consistencia deseada (cuidado con pasarnos o se convertirá en mantequilla).

Ponemos la nata en una manga con boquilla redonda, y vamos depositando montoncitos de nata sobre la tarta. Si lo deseamos, espolvoreamos con cacao en polvo, y reservamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

Bueno Ama, aquí tienes tu trocito, nos lo hemos comido en el trabajo para celebrarlo.

20131111-094303.jpg

Fuente:La receta de la felicidad

Tarta de cumpleños

Este viernes fue el cumpleaños de nuestro primo Rubén, y le hice esta tarta de naranja y chocolate.

20131027-101505.jpg

Para que quede esa forma, primero echáis la capa de naranja y mantenéis ladeado el molde en la nevera mínimo 2 horas. Luego echáis la capa de chocolate , y listo. Podéis hacerlas de distintos sabores y queda muy llamativo el corte 🙂

20131027-101903.jpg

La receta es la misma que la de tres chocolates, solo que yo la he modificado un poquito, una es de naranja y la otra de chocolate, podéis verla pulsando aquí.

Aquí tenéis el corte.

20131027-101937.jpg

 

Feliz semana!!!

 

 

Bomba primaveral

Lo primero, felicitar a nuestro Tio Felipe que ayer fue su cumpleaños, Zorionakkkkkkkkkk!!!! Felicidades!!!!!!!!!!! Sirva esto para perdonar a tu despistada sobrina que nunca se acuerda de los cumpleaños.. 😦

Siempre he querido hacer una tarta esférica, pero para mi desgracia, no encuentro cerca de casa ninguna tienda que la tenga en stock, ya la he pedido, pero quería hacerla y he hecho algo, buenoo… digamos que se acerca.

20130516-074341.jpg

Ayer fui a un centro comercial, y vi una tapa de acero inoxidable que se usan para tapar los platos y con eso me he arreglado. Me ha parecido muchisimo mas fácil de lo que parecía pero prometo hacerla bien con el molde adecuado.

Os cuento como la he hecho.

20130516-074355.jpg

Primero he hechos dos placas de bizcocho en el horno.

He forrado el molde con papel transparente y lo he forrado con una placa de bizcocho cortando las partes sobrantes.

Luego lo he rellenado de mousse de chocolate, de oreo y de frambuesas. Se puede hacer con miles de cosas desde flan hasta crema pastelera etc…

Cortamos un círculo en la segunda placa y cerramos nuesta esfera. Lo he tenido unas horas en la nevera. Luego se desmolda girandolo y se decora.

20130516-073244.jpg

He usado fondant y flores, pero podeis hacerlo de chocolate, buttercream…

Animaros a hacer un bizcocho en forma de esfera!!!

La llevo al trabajo, en unos minutos os muestro el corte… jijijiji

Os lo muestro.

20130516-090342.jpg

Vuelta al cole!!!

Se acabaron las vacaciones… sniff sniff. Pero he aprendido y visto muchas cosas que ya os ire enseñando. La family ha hecho unas cosas chulísimas, ya veréis.

Ayer fue el día de la madre, y yo como no tengo a la mía cerca, le hice una tarta (un poquito rococo jijiji) a nuestra gran madre, nuestra abuela, bueno …y a todas las madres. Sirva ese trocito de tarta que os muestro,para las mamis, que os merecéis el cielo por cuidar y educar a esos pequeños y no tan pequeños diablillos.

20130505-211827.jpg

Nuestro corte, hemos puesto un tono rojizo a nuestro buttercream para que destaque y de un aire diferente 😉

Esta hecha con la receta de la tarta sacher os dejo el link de la receta por si quereis consultarla.

Sed felices!!!

20130505-211835.jpg

20130505-211845.jpg

Yo también hago ganchillo !!

…pero el mío se come 😉

He querido hacer para el día del padre, en este caso para el padre de mi pareja, una tarta, quizás no es muy de chico pero seguro que le gusta, es de chocolate rellena con buttercream de vainilla.

20130318-085837.jpg

Lo mas innovador de esta tarta es a ver realizado esa especie de malla de ganchillo, las famosas tiras de silicona de sugarveil, bueno es otra marca pero muy similar y mas barata. El resultado una tela de azúcar con una elasticidad y textura increíble.

20130318-092812.jpg

Las tenéis de flores y de muchos tipos, eso si, es muy cara. Se realiza con una especie de glasa elástica.

20130318-090414.jpg

La mezcla ha he hecho con la thermomix he usado 100 gr de magic decor con 30 gr de agua, ponéis la mariposa a velocidad 4 un minuto y medio.

Luego extendemos con una espátula y dejamos reposar unas 3 horas.

20130318-085919.jpg

Hay que despegar con mucho cuidado, yo me he sorprendido de lo bien que me ha salido, no es tan complicado. Eso si, echad una capita ultrafina, porque sino se os rellenarán los huecos y no queda malla ( a mi me ha pasado en algunos trocitos)

El resto, fácil, unas florecillas en una esquina y ya tenemos nuestra tarta. En próximos días os mostraré galletas hechas con la misma técnica.

Sed Felices!!!

20130318-085856.jpg

Tarta de merengue y limón

Ana ha tenido este fin de semana invitados en casa, y les ha hecho este magnífico postre, si os ha entrado gusa no os preocupéis os pongo como se hace 😉

20130304-072101.jpg
Ingredientes:

Para la masa quebrada

  • 300 grs harina
  • 150 grs mantequilla fría en trozos pequeños
  • 70 grs agua
  • 70 grs azúcar glass
  • 2 yemas de huevo
  • 25 gramos de leche fría
  • 1 huevo batido para pintar la masa
  • 1 pellizco de sal
  • 1 cta levadura royal

Para la crema de limón

  • 4 yemas
  • La piel de un limón (solo la parte amarilla)
  • 350 grs de agua
  • 50 grs maicena
  • 100 grs azúcar
  • 150 grs zumo de limón
  • 50 grs mantequilla

Para el merengue suizo

  • 4 claras
  • 200 grs azúcar
  • unas gotas de zumo de limón
  • una pizca de sal

Preparación

Precalentar el horno a 180 º.

Verter los ingredientes de la masa en el vaso del thermomix en el orden indicado, programar 10 segundos velocidad 6, dejar reposar en la nevera 15-20 minutos.

Estirar la masa dejando un grosor de 1/2 centímetro, poner en un molde bajo, pinchar con un tenedor y ponerle unos garbanzos para que no suba y hornear 15 minutos a 180º, dejar enfriar.

Vierta el azúcar y la piel de limón en el vaso y pulverice 30 seg vel progresiva 5-10.

Verter en el vaso el resto de los ingredientes de la crema, Programe 6 min a 100º vel 4. Volcar sobre la masa quebrada horneada y fría.

20130304-072127.jpg

Lavar el vaso y secar.Poner la mariposa en las cuchillas, echar en el vaso los ingredientes del merengue,excepto el azúcar, programar 6 minutos, 37º, velocidad 3 1/2.

Cuando termine este tiempo vuelva a programar velocidad 3 1/2 y vaya incorporando el azúcar poco a poco.

Vierta el merengue sobre la tarta, espolvorear con azúcar glass y gratinar a máxima potencia durante unos segundos hasta que esté dorada, dejar enfriar y servir.

Es recomendable meter en la nevera cuando se haya enfriado. Consumir en el mismo día, el merengue se baja.

20130304-072115.jpg

Tarta damero

Hoy he traido al trabajo una tarta diferente, la verdad es que nunca la había hecho y os recomiendo que lo hagais en un molde mas pequeño para que los cuadraditos salgan menos rectangulares, pero bueno os enseño el paso a paso de como la he hecho.

Lo he hecho de forma manual, o sea, sin en el molde especial para esta tartas

20130228-084321.jpg

Hacemos cuatro partes dos con chocolate y otras dos sin chocolate

20130228-084338.jpg

Cortamos las circunferencias

20130228-084353.jpg

20130228-084411.jpg

Introducimos una dentro de otra.

20130228-084422.jpg

Las ponemos con crema de chocolate una encima de otra.

Decoramos con chocolate.

20130228-084515.jpg

Comemos  😉

20130228-084503.jpg