Bizcocho de coco

Hoy es un día importante para un jovencita de nuestra familia. ¿ Os acordáis cuando cumplisteis los 18? .Yo lo primero que dije fue, ya puedo votar!!!

Lidia, nuestra primi, cumple 18 añitos FELICIDADES LIDIA!! Te queremos mucho!!! Ya puedes votar!!! 😉

Para celebrarlo, virtualmente hablando, Ana nos ha hecho un precioso bizcocho de coco con estrellas; nos ha encantado la decoración.

20130605-224329.jpg

Ingredientes:

  • 100 gr. de azúcar.
  • 50 gr. de coco rallado.
  • 100 gr. de aceite de girasol.
  • 140 gr. de harina
  • 4 huevos
  • 1 pellizco de sal
  • 1 sobre de levadura química
  • 1 yogur de coco

Elaboración thermomix:

Poner la harina, el coco , la levadura y la sal y pulverizar  20 segundos a velocidad progresiva 5  -10. Volcar la mezcla en un bol y reservar.

Añadir los huevos y el azúcar programar, 20 sg velocidad 3.

Agregar el yogur y el aceite, programar 10 segundos a velocidad 3.

Incorporar la mezcla de harina reservada y programar 6 segundos a velocidad 2, terminando revolviendo suavemente con la espátula

Hornear durante 30 o 35 minutos a temperatura 180º. Molde de 22 -24 cm de diámetro

Pinchar el bizcocho para comprobar este bien hecho.

Decorar con estrellitas o lo que gustéis. 😉

20130605-224314.jpg

Ya hemos superado los 200 seguidores, muchas gracias por seguirnos, por vuestros comentarios que nos alegran y nos motivan enormemente. Besazo enorme!

Bizcocho de piña

Andone nos ha hecho un bizcocho riquísimo para este fin de semana, bizcocho de piña. Se hace en un momento, le podemos dar salida a esa lata de piña que ronda siempre por casa, y por lo que me han comentado, esta bueninisisimooo .

Ayer, me comentaba una compañera de trabajo, un artículo que había leído, en el que se comentaba la cantidad de alimentos que hemos dejado de tomar tales como el bicarbonato, el limón… por el hecho de no tomar alimentos caseros.

Esto afecta mucho en nuestra salud, y tenemos que cuidar a los que tenemos en casa 😉 .

Asi que … No compréis tanta bollería industrial que no se tarda nada!!!

20130322-064559.jpg

Ingredientes:

  • 200gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 200gr de rodajas de piña en su jugo
  • 50gr de jugo de piña
  • 1 yogur natural
  • 100gr de aceite de girasol
  • 260gr de harina
  • 1 sobre de levadura
  • azúcar glas para decorar
Elaboración:
  1. Precalentamos el horno a 180ºC. Engrasamos un molde para bizcocho con un poco de mantequilla. Reservamos.
  2. Ponemos en el vaso el azúcar, los huevos, la piña y el jugo. Programamos 1 minuto, velocidad 4.
  3. Añadimos el yogur y el aceite y mezclamos 10 segundos, velocidad 4.
  4. Incorporamos la harina y la levadura y programamos 6 segundos, velocidad 4. Acabamos de mezclar con la ayuda de una espátula y vertemos la masa en el molde. Horneamos a 170ºC, durante 40 minutos. Yo lo he dejado 5 minutos mas para que quedase un poco mas dorado.
  5. Sacamos del horno y lo dejamos templar antes de desmoldar. Desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla hasta que esté completamente frío.
  6. Espolvoreamos con azúcar glas y servimos.

Fuente:cupcakestartasymas

Sed felices!!!

Plum-cake marmolado

Si hay una receta rápida y rica es esta, un plum-cake, bueno utilizamos este término aunque no se si es del todo correcto.
Plum-cake significa bizcocho con trozos de frutas confitadas y pasas y según he leído la diferencia  entre bizcocho y plum-cake, es que los plum-cakes siempre llevan mantequilla, los huevos se integran poco a poco, se realiza en moldes alargados e incorpora trozos de fruta o pasas.
El bizcocho normalmente lo hacemos con aceite suave, incorporamos los huevos a la vez y lo hacemos en moldes redondos.
La verdad, es que todo lo que vaya en molde alargado tendemos a llamarle plum-cake y tampoco esperamos a tomarlo con el te de las cinco, pero eso sí esta igual de bueno.
Andone la hizo el otro día en casa para que cogieran fuerzas.;)
20130304-150139.jpg
Ingredientes:
  • 200 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 gr de azúcar
  • 4 huevos medianos
  • 250 gr de harina de repostería
  • 1 pellizco de sal
  • 1 cucharadita de azúcar vainillado
  • 1 cucharada de levadura Royal
  • 15gr de cacao Valor

Elaboración:

 Precalentar el horno a 180º y engrasar el molde con mantequilla.
Pon la mantequilla en el vaso con el azúcar y programa 30 segundos, velocidad 3.
Vuelve a programar velocidad 3 sin poner tiempo y añade los huevos uno a uno por el bocal. Cuando veas que están bien integrados, añade el azúcar vainillado y mezcla unos segundos mas a la misma velocidad.
Pesa la harina en un bol junto con la sal y la levadura y programa 1 minuto, velocidad 3. Ve incorporando la harina por el bocal, y termina de envolver con la espátula lo que haya quedado en las paredes del vaso.
Retira la mitad de la preparación a un bol. Añade el cacao a la mitad que has dejado en el vaso. Programa 10 segundos, velocidad 3, y termina de integrar con la espátula.
Poner las mezclas en el molde alternando una y otra y haciendo formas con un cuchillo.
Hornear 45 minutos.
Fuente: velocidad cuchara

Red velvet con fresas

Creo que, a todos los que hacemos repostería siempre nos ha apasionado hacer esta tarta, red velvet, o tarta de terciopelo rojo.
La he adornado con fresas, la fruta de temporada, espero que os guste. En mi trabajo les gusto mucho.

20130225-222330.jpg

Ingredientes:

  • 250 ml. aceite de girasol
  • 250 ml. buttermilk
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de colorante rojo extra rojo
  • 1 cucharadita de vinagre blanco
  • 1 cucharadita de extracto de vainila
  • 1 cucharadita sal
  • 40 gr.cacao valor
  • 350 gr. harina de repostería
  • 250 gr. Azúcar glass
  • 1 cucharadita bicarbonato sódico20130225-222622.jpg

Elaboración buttermilk:

Echamos 1 cucharada de zumo de limón 250 ml. de leche y dejarla reposar durante 10 minutos a temperatura ambiente.

Tiene aspecto de que se haya cortado, no os preocupéis es normal.

Preparación:

Primero vamos a forrar el molde con papel de horno, con mantequilla encima y debajo del papel.

20130225-222808.jpg

Elaboración:

Encendemos el horno a 180º.

Tamizamos el azúcar, sal, cacao, bicarbonato sódico y harina en un bol y lo dejamos apartado.

Programamos 1 minuto a velocidad 2 el aceite, buttermilk, huevos,colorante, vinagre y extracto de vainilla. Si vemos que no se han mezclado del todo losingredientes añadimos 30 segundos más a la misma velocidad.

Una vez tenemos los ingredientes líquidos mezclados, añadimos poco a poco los sólidos velocidad 3.
Introducimos 45 minutos en el horno a 180º.

20130225-222922.jpg

Podéis hacerlo en varios moldes así no tendremos que cortar las capas o en uno sólo. Es importante dejar el bizcocho de una día para otro, para que al rellenar de buttercream no se adhiera al bizcocho, cosa que no hice por falta de tiempo…

Rellenamos con buttercream y decoramos.

Para ver la receta de buttercream, pulsar aqui.

Sed Felices!!!

Gominolas

Go-mi-no-las ¿no os suena raro la palabra? ,me ocurre con algunas palabras que a veces me suenan extraño.

Vosotr@s seguro que al leerlo habéis pensado… donde estánnnn ñammmm!!! 😉

Andone las ha hecho para los niños, bueno más para Luken, pero me han dicho que no tan niños también han comido ejem, ejem.

20130220-212101.jpg

INGREDIENTES:

  • 1 sobre de gelatina de limón
  •  300 de azúcar
  •  2 sobres de gelatina neutra
  •  200 ml de agua o zumo de limón
  •  aceite de girasol para pincelar los moldes
  •  Azúcar (para rebozar)

ELABORACIÓN:

Ponemos en el vaso el agua, el azúcar y la gelatina neutra. Programamos 5 minutos, 100º, velocidad 3.
Añadimos la gelatina de sabor, y mezclamos 10 segundos, velocidad 5, y después programamos 5 minutos, 100º, velocidad 3.
Echamos la mezcla en moldes de silicona, previamente pincelados con aceite girasol.
Dejamos reposar 12 horas a temperatura ambiente.
Despúes desmoldamos y rebozamos en azúcar.
Guardar bajo llave 🙂 Sed felices!!!

Corazón de chocolate y nueces

Feliz San Valentín!!!

Mi familia sabe que soy un poco desastre para acordarme de las fechas de cumpleaños, todos lo han sufrido :), pero si hay un cumpleaños que siempre recuerdo es el del día de hoy que sería el cumpleaños de mi padre, decía que nació en el día mas bonito. Aita te echamos de menos.

También quiero felicitar a uno de nuestros seguidores mas acérrimos, mi compañero de trabajo Javivi, que hoy cumple… uno mas.

Voy voy, la receta. Bien, este magnifico corazón de chocolate y nueces lo ha realizado nuestra prima Ana, y me ha comentado que lo iba a llevar al trabajo para dar un poco de felicidad mañanera 😉 Tiene una pinta estupenda.

20130214-082113.jpg

Ingredientes:

100 g de chocolate fondant
160 g de mantequilla temperatura ambiente.
250 g de azúcar
Cuatro huevos.
160 g de harina de repostería.
Un sobre de levadura química.
100 g de nueces picadas algo gruesas

Precaliente el horno a 180 °C.

Elaboración Bizcocho:

Ponga el chocolate en el vaso y triture 15 segundos velocidad progresiva 5-10
Añada la mantequilla y programe 30 segundos velocidad 3
Agregue el azúcar y los huevos.Programe tres minutos velocidad 3
Incorpore la harina con la levadura y programe 10 segundos velocidad tres.

Por último añada las nueces y termine de mezclar con espátula.

Vierta la mezcla en un molde de 22 cm de diámetro y 5 cm de alto previamente engrasado e introduzca en el horno durante 45 minutos aproximadamente.

Cobertura:
150 g de chocolate fondant
50 g de agua
50 g de mantequilla

Elaboración cobertura:

Ponga en el vaso el chocolate y trocearlo velocidad progresiva 5-10
Vierta el agua y programe 4 min 37 grados vel 2.Con la espátula bajar el chocolate al fondo del vaso.
Añadir la mantequilla y programar 4 min 37 grados vel 2 .Comprobar que la muestra este homogénea
Verter la cobertura caliente por encima, intentando que quede lisa y brillante.

Decorar al gusto.

20130214-082217.jpg

Brazo de gitano de naranja

Al fin viernes!!! El fin de semana pasado le hice a mi Tia Mili un brazo de gitano, tenía muchas naranjas en casa y me decante por este. Es fácil y rápido. Lo único que es un poco mas deliciado es enrollarlo pero si lo hacemos recien sacado del horno con un trapito limpio no tiene dificultad.

Brazo de gitano de naranja

Ingredientes:

  • 8 huevos
  • 320 gr de azúcar
  • zumo de 2 naranjas
  • ralladura de esas dos naranjas
  • 1 cucharada y media de harina
  • 75 gr mantequilla
  • azúcar para decorar

Elaboración:

Ponemos papel vegetal encima de la bandeja del horno y pincelamos generosamente con mantequilla.
Batimos el azúcar, los huevos, y la ralladura durante 1 minuto a velocidad 3.
Agregamos el zumo y batimos 30 segundos más a la misma velocidad.
Incorporamos la harina y mezclamos unos segundos para que quede bien integrada.
Tendremos la mantequilla fundida y mezclamos 1 minuto más a velocidad 3 para que quede bien incorporada.
Volcamos la masa sobre la bandeja, la masa es líquida, no os preocupéis.
Tendremos el horno precalentado a 200º y hornearemos sobre 20- 30 minutos con calor arriba y abajo.
Extendemos un paño de cocina fino y seco, espolvoreamos generosamente con azúcar y al sacar la bandeja del horno la volcamos de golpe sobre el paño de cocina.
Enrollamos ayudándonos con el paño formando un brazo.
Lo servimos en una bandeja y decoramos con chocolate, yo he usado un biberón.
brazo de gitano de naranja

Tarta 2013

20130101-133037.jpg

Os comento como hice mi tarta para fin de año. La he hecho con thermomix y os recomiendo que la hagáis de un día para otro, yo como siempre ando con prisas la hice en el mismo día a primera hora pero mejor un día antes.
Base:

– 30 grs de mantequilla
– Caja de galletas oreo
La base la he hecho con galletas oreo y mantequilla. He quitado la parte blanca y reservado, las he triturado en la thermomix 5 -9 y luego he derretido la mantequilla forrando el fondo con la mezcla. Introducir en la nevera.
Primera capa:

– 150 gr chocolate negro

– 50 gr de azúcar

– 250 gr de nata

– 250 gr de leche

– 1 sobre de cuajada

Triturar el chocolate negro 5-10 unos segundos. Añadir 50gr de azúcar, 250gr de nata, 250 de leche y un sobre de cuajada. Programar 7 minutos, 90º vel.5. Volcamos sobre la base. Introducir en la nevera 2 horas.

Segunda capa:

– 250 gr de queso cremoso blanco
– 180 gr de azúcar
– 400 gr de nata
– 300 gr de leche
– 4 huevos
– esencia de vainilla
– 2 sobre de cuajada
– 10 galletas oreo

Se ponen las galletas oreo en el vaso y se pulverizan. Se vierten en el vaso todos los ingredientes.10 minutos, 90º, velocidad 4. Dejar enfriar 3 horas mínimo.

Decorar al gusto. 🙂

20130101-125828.jpg